La atleta poblana Claudia Romero Rodríguez viajó este martes a Antalya, Turquía, para competir a partir del próximo sábado 8 de febrero, en el 12th Turkish Open de Parataekwondo, justa con la que el equipo abrirá su año competitivo. La originaria del municipio de Tehuacán partió junto con el resto de la selección nacional de esta disciplina, misma que está encabezada por la entrenadora María del Rosario Espinoza.
“Estamos listos para nuestra primera competencia del año y del ciclo paralímpico; esta vez vamos con seis atletas, estoy segura de que se sumarán más a este camino rumbo a Los Ángeles 2028”, señaló la estratega, quien dirige a la selección junto con la profesora Jannet Alegría Peña.
La selección de parataekwondo cumplió su preparación para la justa en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Iniciamos el trece de enero la concentración en el CNAR con un equipo de catorce chicos. Abrimos con esta competencia en Turquía, tenemos ya nuestro plan de competencias para todo 2025, el evento fundamental del año es el Campeonato del Mundo, que será en noviembre, todavía no hay sede confirmada”, resaltó María Espinoza a la Conade, organismo que difundió sus declaraciones.
El grupo que competirá en Turquía está integrado por la seleccionada de París 2024, Claudia Romero Rodríguez, en la categoría K44 -47 kilos; Lupita Rojas Saucedo en -47 kg; la subcampeona de Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo en -52 kg; la campeona mundial de Veracruz 2023, Jessica García Quijano en -52 kg; Jair Liborio Cuevas en -63 kg y el subcampeón de París 2024, Luis Mario Nájera Vleeschower en -80 kilos.
El Abierto de Turquía es un certamen con grado G2, por lo que puede otorgar hasta 20 puntos en el ranking internacional de la disciplina. Con el equipo mexicano también viajó la fisiatra Seidi Noemi Tzab.
“Para el mes de marzo tenemos planeado un campeonato nacional, esperemos que se lleve a cabo, para buscar más integrantes en la selección, darle oportunidad a otros chicos que están entrenando en sus estados, si quieren ser parte de la selección y sobre todo para iniciar el proceso a Juegos Parapanamericanos Lima 2027”, concluyó la triple medallista olímpica.