Tras declarar la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legal de la LXII Legislatura, el Pleno aprobó un acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y a los cuatro Concejos Municipales de la entidad, para que en los procesos de renovación de sus juntas auxiliares observen los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia, paridad de género y máxima publicidad.
Además, garantizar el voto universal, libre, secreto y directo, y, en el caso de que el plebiscito se desarrolle por métodos de usos y costumbres, se respeten los usos normativos internos.
Al respecto, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas destacó la pertinencia de este acuerdo, pues se acerca la renovación de juntas auxiliares y es necesario que se garantice un proceso apegado a los principios que rigen la democracia.
En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron un acuerdo para exhortar a las autoridades municipales para que de manera permanente y en atención a la legislación aplicable, observen el principio de paridad de género en el nombramiento de las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal y en general de su estructura orgánica, respetando para el efecto los principios de igualdad y no discriminación.
De igual manera, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que, en términos de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, emitan su Plan Municipal de Desarrollo alineando sus acciones y estrategias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.