DEPORTES NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Albergará Puebla el segundo Encuentro Nacional de Ajedrez

La primera partida será el sábado a las 10 de la mañana, mientras que la inauguración se realizará a las 12:30 horas

Puebla albergará el segundo Encuentro Nacional de Ajedrez los días 8 y 9 de febrero próximo, en las instalaciones de la Universidad Interamericana, así lo confirmó la organizadora del evento, la maestra FIDE, Citlali Durán. “Estamos gustosos de anunciar el Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez que será en honor a la figura emblemática de nuestro estado, el maestro FIDE Guillermo Godínez, porque recuerden que este evento es para festejar la vida y la obra de este gran jugador poblano”, explicó.

La primera partida será el sábado a las 10 de la mañana, mientras que la inauguración se realizará a las 12:30 horas para que el domingo vengan las rondas finales y la premiación se realice a partir de las cinco de la tarde. Más de 350 competidores provenientes de diferentes estados del país, se darán cita en el evento.

La reconocida ajedrecista explicó que la entidad repite la sede de este torneo debido al éxito rotundo de la primera edición, que se disputó el año pasado y que entonces contó con la participación de 250 jugadores.

Mencionó que una de las innovaciones para este segundo encuentro será la incorporación de tableros electrónicos, lo que da la posibilidad de la transmisión de las partidas en vivo y en tiempo real.

Resaltó que este evento los coloca al nivel de los torneos más importantes de ajedrez de México.

Dio a conocer que las inscripciones ya se encuentran abiertas a través de las redes sociales del Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez Puebla 2025, en el que se espera la participación de 350 ajedrecistas de todo el país en las categorías Abierta (novatos y expertos) e Infantil (10 y 14 años), con una bolsa en premios de 70 mil pesos, lo que representa un incremento del 20 por ciento con respecto a la bolsa del año pasado.

“Tenemos una inscripción de Sinaloa, Coahuila, de Querétaro, del Estado de México, Ciudad de México, por supuesto, Puebla, Veracruz, Oaxaca, tenemos pocos jugadores registrados en estos momentos, pero sí de diversas partes. Esperamos que fluya de otros estados que no anticipábamos inscripciones. De los jugadores profesionales tenemos a un jugador de Aguascalientes, maestro de ajedrez”.

Cabe mencionar que el monto económico se repartirá entre los primeros cinco lugares de las dos modalidades de la categoría Abierta, así como para el mejor senior, mejor femenil, mejor poblano, mejor jugador con rating menor a mil 850 puntos, mejor jugador no clasificado y al mejor jugador de la Escuela de Ajedrez Olinka.