El incremento de homicidios dolosos, feminicidios, Huachicoleo-Huachigas, en los delitos de alto impacto y mayor presencia del crimen organizado, es el resultado de la inseguridad pública en el  primer gobierno de Morena de la autollamada Cuarta Transformación (4T) en Puebla.

En las gestiones de Miguel Barbosa y Sergio Céspedes, Puebla ocupó los primeros lugares nacionales en tomas clandestinas de hidrocarburos y gas LP en ductos de Pemex; se cometieron un promedio diario de 2.6 homicidios dolosos, así como 216 feminicidios en seis años.

El gobierno sustituto de Sergio Salomón Céspedes cerrará gestión de dos años con un asesinato doloso cada 9 horas con 34 minutos en el último trimestre de 2024, así como una toma clandestina de hidrocarburos cada 45 minutos y 39 segundos, mientras que en ductos de gas LP el promedio fue de 7 horas 41 minutos.

Sergio Céspedes y Miguel Barbosa

PUEBLA, UN PARAÍSO PARA EL HUACHIGAS Y HUACHICOL

En las gestiones de Miguel Barbosa y Sergio Céspedes, Puebla ocupó los primeros lugares nacionales en tomas clandestinas de hidrocarburos y gas LP en ductos de Pemex.

El Igavim reportó que entre enero y junio de 2024, las autoridades identificaron una toma clandestina en ductos de gasolina cada 45 minutos y 39 segundos, mientras que en ductos de gas LP el promedio fue de 7 horas 41 minutos.

Los municipios con más tomas clandestinas de gas LP, destacan Tepeaca, , San Matías Tlalancaleca, Tlahuapan, Los Reyes de Juárez, Acajete, San Salvador El Verde, Acatzingo y San Martín Texmelucan.

Mientras que en robo de hidrocarburos, la mayor incidencia en este delito figuran Huauchinango, Ahuazotepec, Jalpan, Acatzingo y Palmar de Bravo.

De acuerdo con los registros indicados por PEMEX de enero a septiembre de 2024 a nivel nacional se identificaron 8 mil 038 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos y/o hidrocarburo.

El estado de Puebla registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 354 en el mismo período, con una disminución del 42.25%.

De enero a septiembre de 2024, registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con el 46.45% del total nacional, seguido de Veracruz, Tlaxcala y México.

En el ranking municipal, en 48 municipios, se identificó por lo menos 1 toma clandestina en ductos de gas LP a nivel nacional, esto es, en el estado de Puebla se identificaron 16 municipios.

Este delito federal en 2023 con 1 mil 132; 2022, con 644; 2021 con 1 mil 043 carpetas; en 2020 sumaron 937 y 2019, fueron 1 mil 481 averiguaciones.

En cuanto al robo de gas LP, Puebla registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos con 271; una disminución del 42.22% respecto al reporte de 2023.

De enero a septiembre de 2024, registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas L.P. con el 46.45% del total nacional, seguido de Veracruz, Tlaxcala y México.

En el ranking municipal, en 48 municipios, se identificó por lo menos 1 toma clandestina en ductos de gas LP a nivel nacional, esto es, en el estado de Puebla se identificaron 16 municipios.

CRIMEN ORGANIZADO, EN EXPANSIÓN DURANTE ESTE SEXENIO

El gobernador sustituto Sergio Céspedes tiene otros datos respecto a la presencia del crimen organizado, al rechazar que en la entidad haya operaciones de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Cártel de Sinaloa (CDS).

En la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y en la Fiscalía General del Estado (FGE) no hay reportes al respecto, incluso afirmó que la entidad es un lugar seguro para vivir.

Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, secundó a su jefe al comparecer ante la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, y aseguró a los diputados que en Puebla no hay presencia del crimen organizado.

Sobre la agrupación delictiva autodenominada “La Barredora”, afirmó que se “han hecho detenciones importantes” para frenar sus operaciones.

Pero la la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene otros datos, al advertir que otro de los cárteles de drogas que operan en Puebla es el Cártel de Sinaloa, que tiene presencia en la capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

De acuerdo con la investigación Presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores, al corte de enero de 2023, del total de los 217 municipios, en 38 de ellos tenían registro de actividades de grupos criminales; es decir, un aproximado de 1.59 millones de kilómetros del territorio estatal.

El reporte refiere que los de mayor presencia son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y grupos criminales integrados por personas de origen colombiano y venezolano; quienes, respectivamente, operan en 13 municipios del estado.

Destaca el cártel de las cuatro letras, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, tiene presencia en la capital poblana, Tehuacán, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo, mientras que Los Zetas también operan en estos últimos seis, además de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc, Huejotzingo y San Salvador Huixcolotla.

Por su parte, los grupos de colombianos y venezolanos se han mantenido al margen y sólo operan en tres de los municipios controlados por el CJNG: la capital, Tehuacán y Tecamachalco. Adicionalmente, han sido rastreados en San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Ajalpan, Chignautla, Atempan, Altepexi, Zinacatepec y Yaonáhuac.

Daniel Iván Cruz Luna

En agosto de 2023, el propio Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, reportó el posible surgimiento de un nuevo grupo criminal, identificado como ‘Guerreros Puebla’, que operan en las zonas limítrofes de Puebla, Guerrero y Morelos.

Justo este domingo 8 de diciembre ejecutaro a balazos a Jesús Martínez Brito, alias “Chucho Brito” o “El Marranero”, en un salón social mientras se realizaba una fiesta, en la colonia Fuentes de San Bartolo, al sur del municipio de Puebla; estaba implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Iguala.

La víctima era un líder de un grupo criminal en Iguala, Guerrero y viajó a la ciudad de Puebla para una boda. Ayer alrededor de las 16:00 horas solicitaron a las corporaciones de emergencia en el Salón Jardín Ex Hacienda San Bartolo. Como muestra, un botón.

Parte l.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E.mail: pabloruiz91516@gmail.com