En Puebla atendían mil 469 médicos especialistas en 61 hospitales y en 2024 son mil 802, un aumento de 22.6 por ciento, y se incorporarán 233 médicas y médicos ejemplares, como el doctor Waldo Olmo, primer especialista en medicina familiar en el Hospital Comunitario de Ajalpan, quien atiende a más de 40 familias y ha sido clave en campañas de prevención y orientación nutrimental.
Informó el director general del IMSS, Zoé Robledo, al dar a conocer que de 2019 a 2024 se pasó de 18 mil 614 a 26 mil 272 médicas y médicos especialistas contratados para los hospitales IMSS-Bienestar, lo que representa 42 por ciento de aumento.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló la distribución actual de mujeres y hombres médicos especialistas en IMSS-Bienestar: cuatro mil 084 anestesiólogos, tres mil 939 pediatras, tres mil 595 cirujanos, tres mil 360 ginecólogos, mil 691 urgenciólogos y mil 497 internistas.
Destacó que para el 30 de septiembre se suman cuatro mil 023 especialistas más, entre médicos cubanos y mexicanos, con el objetivo de brindar atención a la población sin seguridad social.
Al presentar el incremento de médicos por estado a partir de 2019, expuso que en Tlaxcala eran 516 médicos especialistas en los 12 hospitales y para 2024 son 853, un incremento de 65.3 por ciento, y en los próximos días se incorporarán 109 especialistas.
Un caso emblemático es la doctora Dalina Reynaldo Ferrer, primera cardióloga en el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, quien ha atendido a personas con enfermedades cardiovasculares.
Refirió que en Guerrero trabajaban 662 médicos en 43 hospitales y para 2024 son 989, un aumento de 49.3 por ciento, y se incorporarán 90 especialistas. Destacó el caso de la doctora Arletys Espinosa, primera especialista en medicina familiar en el Centro de Salud Buena Vista, quien ha brindado atención a más de 30 familias y orientación sobre prevención de enfermedades.
Explicó que en Veracruz había mil 579 médicos especialistas en los 62 hospitales y para 2024 son dos mil 291, un incremento de 45 por ciento; en próximos días se incorporarán 169 especialistas. Un caso particular es la doctora Yuleimys Cantero, primera dermatóloga en el Hospital Regional de Coatzacoalcos, quien ha brindado consultas y realizado biopsias, dermatoscopia y análisis de piel.
Dijo que el Estado de México, última entidad incorporada a IMSS-Bienestar, tenía tres mil 639 médicos especialistas en 75 hospitales y hoy son cuatro mil 053, un incremento de 11.3 por ciento, y se incorporarán 150 especialistas, como la doctora Orleydis Torres, primera especialista en psiquiatría en el Hospital “Guadalupe Victoria Bicentenario”.