Con el conteo rápido del INE y los resultados del Programa de Resultados Preliminares, Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y José Chedraui son los virtuales ganadores de las elecciones presidenciales, en la gubernatura y en la alcaldía poblana. Sheimbaum obtuvo un estimado entre 58.3% y 60.7% , frente al 26.6% y 28% de la abanderada opositora Xóchitl Gálvez, y entre el 9.9% y 10.8% del Jorge Álvarez, de Movimiento Ciudadano.
Los festejos se realizaron en la plaza públicas, desde el Zócalo de la Ciudad de México, así como em los estados, mientras que en el caso de Puebla se atribuían el triunfo a los morenistas Alejandro Armenta a la gubernatura, y José Chedraui, en ala ciudad capital, con el avance del Programa de Resultados Preliminares (Prep) del IEE.
Con apenas el 5.1% de las 8 mil 334 de las actas computadas, es decir solo 480 actas, el candidato de Morena y aliados Alejandro Armenta Mier, tenía una ventaja con 88 mil 902 votos, el 53.9%.
Mientras tanto el abanderado de la oposición registraba 63 mil 698 sufragios, equivalente al 38.6%, muy lejos de una cuarta parte de las actas contabilizadas.
Una situación similar se ocurría en los resultados por actas computadas en la elección de alcalde de la ciudad de Puebla, con 477 actas computadas.
El contraste de los resultados nacionales, Puebla figuró como otros estados donde los ciudadanos salieron a votar y desde muy temprano hicieron fila para votar, pero también fue nota nacional por los hechos de violencia.
El 2 de junio fue Tlapanalá el escenario de la vergüenza por prácticas retrogradas como el robo de urnas y boletas, y también de muerte por el asesinato de una mujer que fue alcanzada por el fuego cruzado de disparos entre policías y “mapaches” contratados para reventar casillas.
Al ambiente ciudadano de participación en las urnas fue opacado por la criminalidad de mentes enfermas en los partidos políticos al ordenar la compra de votos, robarse urnas, utilizar golpeadores, y al extremo de cometer un homicidio, como ocurrió en San María Coyomeapan.
Puebla, como otros estados, vivieron un proceso electoral con campañas sangrientas por un par de asesinatos de candidatos, atentados a otros más, igual con armas de fuego, así como amenazas y ataques a una treintena de aspirantes a cargos de elección popular.
Es inaudito que todos esos actos de violencia antes y en plena jornada comicial queden impunes, al amparo de la indolencia de los encargados de procurar e impartir justicia en el estado, así como los responsables de la prevención de delitos.
En el transcurso del 3 de junio se conocerá el avance de los resultados del Prep para determinar la diferencia de votos a la gubernatura, a la alcaldía poblana, en el resto de ayuntamientos y en los distritos electorales locales, que definirán la composición del Congreso del Estado.