NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES REPORTAJE

Juan Navarro: salió de prisión y va con Morena, otra vez por alcaldía

El ex priista fue beneficiado con una “amnistía” para dejar la cárcel, con ayuda de su amigo el diputado y dirigentes del PRI Néstor Camarillo Medina, pese a causar un daño patrimonial por 22.7 mdp en la Central de Abasto

Miguel Barbosa Huerta, entonces presidente de la mesa directiva en el Senado, accedió a “bajar” recursos financieros al entonces alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez, para construir una Central de Abasto. El edil priista recibió recursos federales, 22 millones 755 mil pesos; edificó la obra, pero en una sesión de Cabildo lo desincorporó para privatizarlo, auto comprar a través de prestanombres y venderlo a empresarios.

Luego de “llevarse al baile a Barbosa”, Juan Navarro hizo negocio con las bodegas de la Central de Abasto, lo que motivó un daño patrimonial al erario federal y municipal.

Fue el propio Miguel Barbosa quien a través del gobierno estatal presentó la denuncia contra el ex presidente municipal de Ciudad Serdán, realizándose su detención por la Fiscalía General el 16 de noviembre de 2022.

Pero la suerte le cambió a Navarro Rodríguez en abril de 2023 con el gobierno sustituto de Sergio Salomón Céspedes Peregrina; un juez le abrió la reja de la cárcel de San Miguel para continuar en libertad su proceso, al cambiar la medida cautelar de prisión.

Sin ninguna explicación judicial, el gobierno estatal se quedó en la posesión de las bodegas de la Central de Abasto, y se desconoce el destino de los millones de pesos de las operaciones de compra-venta.

Navarro salió de prisión, junto con cuatro excoladoradores, tres de ellos regidores del ayuntamiento, gracias a las “gestiones” del diputado local del PRI y su amigo, Néstor Camarillo Medina, con mediación de Jorge Estefan Chidiac, el otrora líder de la bancada en el Congreso.

Para este proceso electoral en la renovación de los 217 ayuntamientos, el ex presidiario Juan Navarro Rodríguez es la carta fuerte de Morena como precandidato a la alcaldía de Ciudad Serdán.

Si Morena aplicara los principios obradoristas de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, Navarro Rodríguez no puede ser candidato a la alcaldía, menos si sigue sujeto a proceso en libertad. 

“LAVADO” DE 675 MDP CON FACTURERAS

El Poder Judicial del estado aceptó modificar las medidas cautelares para dejar en libertad Juan Navarro, pero los jueces desatendieron la denuncia de la Auditoría Superior del Estado.

El ex alcalde fue denunciado ante el Ministerio Público por los delitos de delincuencia organizada, fraude y demás que resultaran.

Con fecha de 13 de abril de 2021, en la ampliación de la demanda penal, la FGE aportó pruebas de uso de factureras y empresas “fantasma” para causar un grave daño patrimonial al municipio de Chalchicomula de Sesma, conocido como Ciudad Serdán, que gobernó en el periodo de 2014 a 2018.

La carpeta de investigación integrada es la 745/2020/FECC/UI-A, consignada ante el Poder Judicial, le cual le atribuyó delitos que por su gravedad no le permitirá seguir proceso en libertad.

La denuncia contra Navarro Rodríguez y cómplices por asociación delictuosa para cometer fraudes fue presentada por la Auditoría Superior del Estado, ante el agente del Ministerio Público Arnulfo Enrique González Reyes, adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

En una primera denuncia pública, el entonces alcalde morenista de Chalchicomula, Carlos Tentle, le atribuyó a Navarro un desvío financiero y daño patrimonial por 675 mdp.

Los más de 15 mdp denunciados ante el fiscal anticorrupción de la FGE fue peccata minuta, contra la monstruosidad del saqueo del priista.

La Auditoría presentó las pruebas y denuncias contra diez “empresas proveedoras” del ayuntamiento durante la gestión de Juan Navarro, del 15 de febrero al 14 de octubre de 2018. 

Las presuntas “empresas proveedoras” están catalogadas por el SAT como empresas que Facturan Operaciones Simuladas.

El 5 de octubre de 2020 se presentó la primera formal denuncia contra diversas personas que fungieron como servidores públicos del municipio de Chalchicomula, y el 13 de abril de 2021 se presentó una ampliación de la denuncia penal, de acuerdo con el documento oficial de la FGE.

Entre las empresas fantasma utilizadas por el exalcalde priista, hoy precandidato de Morena nuevamente a la alcaldía, se encuentran: Consorcio Urias de Puebla S.A. de C.V., Cooperativa Agraria Alfagra S.P.R. de R.L., Baupre Networks S.C., Galablock S.A. de C.V. y Operaciones Henkel S.A. de C.V.

EL ATRACO DE NAVARRO EN LA CENTRAL DE ABASTO

El entonces gobernador Miguel Barbosa, a su estilo, le advirtió a Juan Navarro que procedería penalmente contra él por el daño patrimonial y enriquecimiento con bienes públicos edificados con recursos federales que como senador había gestionado para Ciudad Serdán.

Político priista formado en la escuela política de Mario Marín Torres y Javier López Zavala, el entonces edil fue denunciado ante el Ministerio Público por los delitos de delincuencia organizada, fraude y demás que resultaran.

Navarro y tres exregidores fueron vinculados a un proceso penal acusados del delito de ejercicio indebido de funciones públicas, al provocar un daño patrimonial al municipio por 22.7 millones de pesos.

Los ex integrantes del Cabildo son María del Rosario Caballero Sánchez, María Eva Cruz Brenes e Irving Alberto Bello Vázquez fueron también detenidos, pero la FGE no cumplimentó otras órdenes de aprehensión contra otros regidores que firmaron las actas de las sesiones de cabildo para cometer los delitos.

Acta Número: 207 Sesión Extraordinaria 12 de  Octubre 2018

En seguimiento al proceso judicial en contra del ex presidente municipal de Ciudad Serdán y de los ex regidores, la Fiscalía presentó las respectivas audiencias relacionada con actos de corrupción cometidos durante la administración 2014-2018.

De acuerdo con la investigación, los imputados aprobaron la desincorporación de la Central de Abasto del ayuntamiento y otorgaron el inmueble jurídicamente a particulares, ocasionando un daño patrimonial por más de 22 millones 755 mil pesos, por lo que en audiencia un Juez de Control los vinculó a proceso por ejercicio indebido de funciones públicas.

En la lista de “compradores” de bodegas aparecen nombres de familiares de primero, segundo y tercer grado de Juan Navarro, que la igual que otros, sirvieron de testaferros o prestanombres, así como empresarios locales y foráneos.

Uno de los actos ilícitos cometidos por la mayoría del cuerpo edilicio para la construcción de la Central de Abasto con recursos federales, fue la “desincorporación” del bien público para apropiarse de bodegas, a través de testaferros con compra-ventas simuladas.

En la sesión extraordinaria de Cabildo del 19 de agosto de 2016, de acuerdo con el acta 119 con el folio 00000621, se dio el primer paso a la venta de bodegas a particulares.

Acta 119 con el folio 00000621

En la octagésima séptima sesión extraordinaria se aprobó en cuarto punto de la orden del día “autorizar que el C. Moisés Daniel Luna Martínez sea el concesionario respecto a las bodegas número 1 y 422 (…)”.

“Cada una de las bodegas con una aportación de $250,00.00 (doscientos cincuenta mil pesos cero centavos M.N.) como aportador del beneficiario que corresponde al 47.25% de la aportación total (…)”. El acuerdo del Cabildo establece colindancias y medidas de las bodegas.

De acuerdo con la indagatoria para determinar los delitos graves y los reportes de la auditoría superior, se estableció según el Acta Número 207 de la sesión extraordinaria con fecha 12 de octubre de 2018 que al finalizar la administración del periodo 2014-2018 se consumó el atraco.

En la orden del día del Cabildo se estableció en el punto 5 “aprobar la desincorporación de la Central de Abasto del Ayuntamiento de la Heroica Chalchicomula de Sesma”.

Una vez aprobada la “desincorporación”, el Cabildo aprobó exentar de impuestos a los nuevos propietarios particulares a los que denominan “beneficiarios”.

EDIFICÓ VIVIENDAS CON RECURSOS PÚBLICOS, Y LAS VENDIÓ

El ex edil de Chalchicomula de Sesma, además de apropiarse de bodegas de la Central de Abasto construidas con recursos federales, utilizó el mismo modus operandi para hacer negocio con un programada de viviendas.

El ex alcalde utilizó una de las sesiones de Cabildo para cometer más ilícitos, ahora con viviendas construidas con recursos federales.

Con el objetivo de enriquecerse con un programa de vivienda para personas más necesitadas, Navarro y regidores cómplices crearon en la sesión del Cabildo del 12 de abril de 2016 un “comité de obra municipal”.

En esa misma sesión aprobaron realizar la obra denominada “100 unidades básicas de vivienda” en el municipio, mediante el programa Apoyo a la Vivienda 2016.

En esa fecha el Cabildo le autorizó a Juan Navarro Rodríguez y al síndico municipal Hilario Aguilar Aguilar la firma de convenios y contratos para la construcción de 100 viviendas.

Acta número 104 sesión extraordinaria 12 de abril 2016

Formaron parte de ese comité Juan Navarro y María Lucía Trinidad, como directora de Obra; de vocales: María Eva Cruz Brenes, regidora de Gobernación; José Pedro Jiménez Sarmiento, Hilario Aguilar, Noé Tentle; y Carlos Jesús Martínez, el contralor municipal, como “Comisario”.

La aportación en partes iguales de la Federación y el ayuntamiento fue de 6 millones 350 mil pesos (12 millones 700 mil pesos) y un millón de los beneficiarios (10 mil pesos por casa).

Casualmente, el mismo vendedor de la parcela ejidal para construir la Central de Abasto y las viviendas fue una persona identificada como Juan Carlos Hernández Ortiz, de acuerdo con el certificado parcelario 000001027469, correspondiente a tres hectáreas, de fecha 15 de marzo de 2014. 

Una primera irregularidad es que no coinciden la edad de Hernández Ortiz con la compra de la parcela. 

De acuerdo con la indagatoria, Juan Navarro cobró 500 mil pesos por hectárea, y a los beneficiarios les obligó a hacer pagos de hasta 100 mil pesos, mientras que a regidores, funcionarios y familiares directores le otorgó hasta dos viviendas.

ZOOLÓGICO EN RANCHO, ANIMALES EXÓTICOS

Juan Navarro Rodríguez tiene un largo historial turbio en sus actividades como “empresario migrante” en Nueva York donde tiene una cadena de negocios con “giros negros” relacionados con la trata y tráfico de migrantes, con fama de ser uno de los “polleros” de la región de Ciudad Serdán.

Como alcaldes fue acusado de entregar la seguridad pública del municipio a células del crimen organizado, donde llegaron a fungir como mandos policiacos agentes dados de baja en el estado de Veracruz, por sus vínculos con la delincuencia.

A través de un programa federal hábitat de la Semarnat, convirtió el Rancho Dolores en un zoológico privado con permisos federales para poseer tigres, leones, venados, ponis y otras especies exóticas.

Además de ser propietario de un Hotel en la Prolongación Reforma de la ciudad de Puebla, Navarro Rodríguez poseía una avioneta para viajar a Estados Unidos.

Con este historial, antecedentes de ilícitos por daños patrimoniales al erario y lavado del dinero público a través de empresas “fantasma” y factureras, el ex priista hoy morenista se perfila para retomar a alcaldía de Ciudad de Serdán, como abanderado de la 4T, con Morena, el partido de la “esperanza”.

Como este priista, con estos antecedentes, ¿cuántos más han emigrado a Morena para ser postulados candidatos a alcaldes o diputados para las elecciones del 2 de junio de 2024?

Contacto:

X: @plab_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: pabloruiz91516@gmail.com