ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Oficialismo en Morena pretende imponer al ex priista Pepe Chedraui: Carvajal

En el escenario electoral interno de Morena en Puebla se frenará el avance del “viejo PRI” aliado al morenovallismo que pretende imponer a un empresario del PRI

Pablo Ruiz Meza

El acelerado aumento de priistas que llegan a Morena significa un gran riesgo de desdibuajamiento ideológico de Morena y el movimiento de la Cuarta Transformación. La advertencia es del diputado federal y aspirante de Morena a la candidatura de la alcaldía poblana, Alejandro Carvajal Hidalgo, líder social que enfrenta en Morena a un ex priista impulsado desde el “oficialismo” local.

La contienda por la nominación a la candidatura en la ciudad capitas de dos, de un morenista fundador, Alejandro Carvajal, y del empresario textilero priista José Chedarui Budid, pero advierte del riesgo del avasallamiento de priistas en el partido gobernante:

“El rápido crecimiento de Morena, porque tiene muy poco tiempo en la escena política, requiere de gente con experiencia electoral y con presencia en algunas zonas donde no la tenemos, pero de eso a generar ya el control absoluto de lo que era el PRI en Morena, pues sí implica un riesgo muy grande”.

Y alerta: “consideramos que esto puede generar que el próximo sexenio (de Claudia Sheinbaum) Morena se desdibuje y a mitad del gobierno se crean otros partidos (políticos) y gente de izquierda busque otras opciones al no encontrar en Morena una respuesta”.

En entrevista con el portal regionalpuebla.com.mx, se reivindica como parte del movimiento obradorista para defender los principios de la Cuarta Trasformación que, en el escenario electoral interno de Morena en Puebla, significa frena al avance del “viejo PRI” aliado al morenovallismo que pretende imponer a un priista como Pepe Chedraui.

Pablo Ruiz (PR)

En la decisión en Morena de quién será su candidato a la alcaldía poblana ¿va a ganar el movimiento obradorista por las causas sociales, con Alejandro Carvajal, o se van a imponer los dueños del poder económico en Puebla con Pepe Chedraui en Morena?, se le cuestionó.

Alejandro Carvajal (AC)

Llego para ganar, la sociedad va a tener un gobierno eminentemente social con cabida a todos los sectores, pero sin sesgos para ningún grupo empresarial; simplemente piso parejo para todos, pero un gobierno que tenga tendencia claramente social y genera equilibrios con todos los sectores, donde no habrá la imposición.

PR

¿Cómo entender la aparición de dos bloques en Morena, unos a favor tuyo y otros con Pepe Chedraui?

AC

Bueno hay dos bloques, es los que hace el (bloque) oficialista; el movimiento desde antes de Morena ha logrado resistir a las tentaciones del oficialismo que viene del PRI y del morenovallismo.

PR

¿Cómo están cohabitando y quiénes son del oficialismo?

AC

Es el grupo de gente que pertenece al morenovallismo, y lo que quedó del barbosismo y parte del viejo PRI

PR

¿Ese grupo oficialista controlan el Consejo Estatal de Morena?

AC

Sí tienen el control, pero el Consejo no tiene ya facultad (de designar candidaturas), la atrajo la dirigencia nacional

PR

¿Este oficialismo, en tu perspectiva, será un obstáculo para tu nominación, o será una oportunidad de rejuego democrático en Morena para definir la candidatura a la alcaldía poblana?

AC

Conforme ha pasado el tiempo a partir de qué hemos estado avanzando, se ha quedado atrás y se ha ido cayendo el candidato o el precandidato oficial Pepe Chedraui, porques sus negativos han crecido porque no trabaja en tierra.

PR

¿El cálculo del bloque oficial es que postulando a Pepe Chedraui el voto duro de la clase media y alta abandonará el PAN para mudar su voto a favor de  la 4T?

AC

El voto del PAN siempre se ha mantenido estable pase cualquier elección no habrá un cambio significativo, y lo que sí advertimos no nada más de éste personaje sino de otros, es filtración que se ha dado en Morena de manera intempestiva.

Entendemos que debe haber personajes nuevos que ayuden a oxigenar, pero no personajes que tengan negros expedientes y que en un momento dado puedan acabar con la institución política, como sucedió con el PRI.

PR

¿Cómo entiendes en Morena este fenómeno de incrustación constante y ascendente de priistas en tu partido?

AC

Entendemos que ciertos personajes en el ámbito nacional que vienen del PRI desde hace tiempo y que fundaron Morena, no todos, pero principalmente del viejo priismo de la revolución nacionalista.

Otros que eran gente de izquierda de la Ciudad de México o de otros estados del norte, y por eso hay afinidad en algunos casos con ciertos personajes del PRI y se les ha ido invitando, es decir, la línea ideológica del priismo tiene más cercanía con Morena.

Por eso a veces es más sencillo que veamos gente del PRI que se acerca a Morena y también entendemos que por el rápido crecimiento de Morena, porque tiene muy poco tiempo en la escena política, requiere de gente a veces con experiencia electoral y con presencia en algunas zonas donde no la tenemos, pero de eso va a generar ya el control absoluto de lo que era el PRI en Morena, pues sí es un implica un riesgo muy grande.

Consideramos que esto puede generar que el próximo sexenio, Morena se desdibuje y a mitad del gobierno se crean otros partidos (políticos) y gente de izquierda busque otras opciones al no encontrar en Morena una respuesta.

PR

¿Será un proceso rápido?, porque la izquierda histórica y social está cada vez más marginada en Morena de los cargos de elección popular que acaparan más los priistas

AC

Es un riesgo ya solo es que se desdibujen ideológicamente y que después ya no sirvan absolutamente nada en poco tiempo real, entonces estamos dando la batalla en muchos lugares; nosotros hemos construido un grupo político fuerte en la zona metropolitana lo suficientemente sólido para garantizar por lo menos 320 mil votos en la capital y lograr la victoria del movimiento.

Tanto así que pues soy de los personajes más competitivos en toda la zona metropolitana, demostrado y en encuestas también, entonces ahí se demuestra que con la capacidad organizativa puedes generar redes ciudadanas que te permitan ganar elecciones

PR

A ver. En las elecciones municipales y en la decisión en Morena de quién será su candidato a la alcaldía poblana ¿va a ganar el movimiento obradorista por las causas sociales, con Alejandro Carvajal, o se van a imponer los dueños del poder económico en Puebla con Pepe Chedraui?

AC

Llego para ganar, la sociedad va a tener un gobierno eminentemente social con cabida a todos los sectores, pero sin sesgos para ningún grupo empresarial; simplemente piso parejo para todos, pero un gobierno que tenga tendencia claramente social y genera equilibrios con todos los sectores donde no habrá la imposición de personajes en secretarías, ni nada.

PR

¿El oficialismo te dejará pasar como candidato a la alcaldía?

AC

Hay una expectativa amplia en todo el sector social de Puebla para que se organicen los morenistas y logremos pelear espacios

PR

¿Hay militantes en Morena que están traicionando los principios del obradorismo?

AC

Creo que se han desesperado algunos, pensaban que ya todo estaba escrito, fue una acción desesperada de tratar de lograr declinaciones y otra acción desesperada la tratar de que los partidos pequeños empezaron a decir que tenía un favoritismo, pero (la dirigencia nacional) México ya les corrigió la plana.

Estableció (la dirigencia nacional) que no hay ninguna imposición, que todo se definirá en México, entonces y creo que más que tradición hay mucha desesperación por poder colocarse y pensaban que ya había una definición, pero bueno, el tiempo nos dará la razón.

PR

¿La incursión de otro priista como Jorge Estefan Chidiac como candidato del PVEM, un partido aliado de Morena, será factor de presión de la “Liga árabe” en contra de tu candidatura?, porque respaldan a Pepe Chedraui?

AC

Qué bueno pues haya una Liga, el tema de Estefan creo que es un tema más de Izúcar de Matamoros, tiene el poder de algunos municipios, pero también tendría que evaluar el partido la desacreditación que va a generar un personaje de esa estirpe.

Que lo piense bien (Morenal y aliados) porque la gente de Izúcar no creo que vote por él, la sociedad está más politizada y puede haber una derrota en varios lados, (las campañas) no serán un día de campo.

Nunca en Morena se había dado el fenómeno de que tantos personas de otros partidos tratarán de ingresar, pero Puebla es una situación peculiar y lo interesante es que ya empezó una resistencia de la gente de izquierda para que exista un contrapeso de la base morenista en la  consolidación de una izquierda en Puebla.

Una izquierda que durante muchos años estuvo dormida; la vieja izquierda prácticamente ya no opera políticamente, son gente más del tema intelectual, pero desde el 2016 se empezó a generar una nueva cepa de morenistas que tienen desde 20 hasta 40 años que van a ser los que van a ir empezando a dar la batalla en Puebla.

PR

¿Cómo surge tu interés de buscar la alcaldía poblana de una de las ciudades más importantes del país?

AC

 Porque por segunda ocasión soy diputado federal y empecé a entender los principales problemas que padecemos, nace así en mi el interés para poder ayudar a solucionar coadyuvar a sus soluciones y el amor también que tengo por Puebla.

La visión que me da el ser dos veces diputado federal, que es una visión nacional, pero también el recorrer ya todo el municipio, genera en mi expectativa para poder ayudar desde una perspectiva municipal.

PR

¿Te defines como un hombre de izquierda?

AC

Sí, siempre he sido un hombre de izquierda

PR

¿Y en tus mediciones tú cómo estás?

 AC

Hoy es un crecimiento constante y muy fuerte, en febrero traía 16 puntos de conocimiento, actualmente traigo 34, con positivos importantes; con buena percepción, con cercanía con el partido, lo que me da una clara oportunidad de estar en la contienda porque en Morena es una contienda de dos (Alejandro Carvajal y Pepe Chedraui).

PR

¿Cómo estarías consideras puedes hacerte de la nominación a través de las encuestas?

AC

En dos o tres semanas; estamos tejiendo desde hace 6 años las que nos van a dar la percepción para ganar la encuesta muchos no se explican cómo ha crecido Alejandro Carvajal tanto y pues es en base al trabajo de redes ciudadanas de amigos; esto va a explotar en este mes para lograr un triunfo contundente.

PR

En números cómo se traducirán las mediciones de las encuestas a población abierta

AC

Como lo vimos soy Morena, entonces van a validar quién es cercano al partido quién tiene más honestidad, y  quien tiene más confianza es de Morena.