El pre candidato a gobernador de Morena, en calidad de senador, Alejandro Armenta Mier, recicló no solo a José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, como “asesor técnico”, sino también a ex priistas. En su ya tradicional conferencia de prensa de los lunes, anunció como parte de su equipo de colaboradores la alineación de veteranos deportistas y promotores del deporte.
Presentó al legendario maestro de artes marciales en Puebla, Koichi Choda Watanabe, y al futbolista Sánchez Solá, “El Chelis, ex jugador, ex director técnico y comentarista de esa discplina deportiva, ambos en calidad de “asesores técnicos en el Senado”.
Durante su intervención “El Chelis” hizo un símil del futbol con cualquier actividad “en la que puedes diseñar estrategias, como en la cancha, porque nacen del liderazgo, de ideas y convencimiento por parte de quien o quienes la van a ejecutar”.
Además, afirmó que Alejandro Armenta tiene en él a un aliado “no hay forma de que esto no funcione, esto es para que se pueda vivir mejor”.
También anunció la incorporación de Koichi Choda Watanabe como asesor deportivo “en el Senado”, maestro veterano instructor de la Universidad Autónoma de Puebla, ciudadanizado y con larga trayectoria en esa disciplina en el país.
Pero en el reciclado de figuras pública incluyó a políticos ligados al PRI en el sexenio del ex gobernador Mario Marín Torres, entre éstas a Claudia Hernández, de Comunicación; además de Celina Peña y Rebeca Bañuelos en la coordinación de Colectivos “con lo que seguimos fortaleciendo al equipo”.
Por otra parte, informó de la entrega de al diputado federal Raymundo Atanacio Luna de un proyecto sobre economía circular para el desarrollo de la entidad a través del manejo y reutilización de desechos orgánicos.
Otro proyecto más, agregó, “tiene que ver con la modificación al Artículo 4º Constitucional aprobada por unanimidad en el senado, sobre el derecho de nuestro planeta a la sobrevivencia de sus ecosistemas de cara a los compromisos que tiene México con la Agenda 2030 de la ONU, queremos que nos ayude con el seguimiento, que los tome como propios para dar el cauce correspondiente”.
En este sentido, Armenta enfatizó que seguirá impulsando, como parte de su agenda legislativa, la ley en materia “de aprovechamiento del cáñamo, que es el carrizo de la planta cannabis, que no tiene función psicotrópica y puede servir para la producción y uso de papel, sin seguir destrozando nuestros bosques, así como el tema de biocombustibles, generación de energía alterna y material de construcción, entre otros”.