LA CHECA NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Armenta, precandidato sin el control de Morena

Nada personal/Pablo Ruiz Meza

Alejandro Armenta Mier, el virtual candidato a gobernador por Morena, compareció ante militantes y dirigentes del partido guinda en el llamado encuentro de la “unidad”. Como ocurre en la tradición priista, el primer morenista del estado, el gobernador sustituto llevó mano en el encuentro, porque además de tener el control político del estado, es quien manda en el partido gobernante Morena.

El senado con licencia acudió a un encuentro partidista donde no tiene ningún control político, salvo la adhesión de un par de consejeros estatales que le dieron su apoyo ante la aplastante instrucción de bloquearlo para ungir a Julio Huerta Gómez.

Otro importante número de consejeros estatal de Morena se habían sumado a la opción de Ignacio Mier Velazco que logró dar la sorpresa y colarse con los cuatro propuestos por Morena como aspirantes a la candidatura, lista a la que luego sumaron a Armenta Mier y Claudia Rivera la cúpula nacional a través de la Comisión Nacional de Elecciones.

En los discursos políticos de ayer en la reunión de “unidad” de Morena, no hubo mensajes entrelíneas, fueron directos al virtual candidato a gobernador para advertirle que necesita a Morena para ganar las elecciones locales de 2024.

El jefe político del estado, Céspedes Peregrina le recordó al senador con licencia y candidato a gobernador que deberá trabajar de cara al 2024 bajo los principios de la Cuarta Transformación, “con apertura, generosidad y respeto a todas las corrientes partidistas”.

Con esa advertencia, Céspedes le recordó a Armenta, ahí sí entre líneas, que no tiene el control del partido Morena y serán los órganos de gobierno quien determine quiénes van a las diputaciones locales y a las principales alcaldías de las 217 que se disputarán en 2014.

Armenta Mier será el candidato a gobernador, pero será el partido con sus mecanismos de elección interna quien determinará quiénes serán perfilados en la alcaldía de la ciudad capital, de la zona metropolitana y los que llegarán al Congreso local, pero él no los designará por “dedazo”.

Político experto como lo es, Armento Mier entendió el mensaje y respondió con una postura conciliatoria al ofrecer que no hay exclusiones, divisiones, restas ni arrogancia, de su parte. Lo doblaron.

“Todos caben en el progreso de México y Puebla” y habrá “trato digno, inclusión y unidad” en el gobierno, el Congreso local y los ayuntamientos, alcanzó a responder un acotado Armenta Mier.