Que con la entrega de buenas cuentas al presidente López Obrador con la probación del presupuesto de egresos (PEF 2024), Ignacio Mier obtuvo su boleto a la gubernatura. Era el optimismo en la víspera de que quienes están cerca del diputado federal de Morena, en espera de que este viernes 10 de noviembre Mario Delgado Carrillo haga el anuncio oficial.
Y las previsiones del ungimiento a favor del oriundo de Tecamachalco, el ex priista Mier Velazco, las ubicaron principalmente en la meritocracia legislativa.
También basaron su óptimos al crecimiento en el reconocimiento y aceptación entre electorado del coordinador de la bancada de la diputación Morena, de acuerdo a encuestas propias de su equipo de trabajo.
Ven a Mier Velazco como la oferta electoral más plural dentro de Morena que ha reunidos a grupos político morenistas en el Consejo Estatal, a ex militantes de diferentes partidos del PRI, PES, PAN y PRD, y de corriente políticas como la identificada con el morenovallismo.
Distinto a lo que ocurre con el otro aspirante, el senador Alejandro Armenta Mier, quien cerró filas con los grupos priistas ligados al ex gobernador Mario Marín Torres, en su pretensión de convertirse en abanderado de Morena a la gubernatura.
Militantes del partido oficial, así como observadores del proceso intermorenista, consideran que Armenta Mier no pudo quitarse el estigma monrealista que lo identifica con Ricardo Monreal Ávila, lo que desde un principio no fue bien visto en Palacio Nacional.
El tercero en discordia es Julio Huerta Gómez, primo del extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta, identificado con el barbosismo descafeinado en Morena, representado por el gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
La dirigencia nacional de Morena, aplicando el principio de premio de consolación con el otorgamiento en automático de primera fórmula a la senaduría, no tendría problema en colocar en la reelección a Alejandro Armenta, y a Julio Huerta Gómez, en la segunda fórmula.
De confirmar la Comisión Nacional de Elecciones de Morena la postulación de Ignacio Mier Velazco, el golpe sería para el grupos de los “fundadores” o “puros” liderados por Claudia Rivera; a los marinistas encabezados por Armenta Mier, y tundiría al barbosismo que se la jugó con Julio Huerta y Olivia Salomón.