ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Prisión e inhabilitan a dos por delitos electorales en 2019

Condenaron a dos representantes populares a dos años de prisión por apoyar a un candidato en la elección extraordinaria por la gubernatura, al tiempo que les prohibió ocupar cargos públicos durante dos años

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), perteneciente a la FGR, logró de un juez de control sentencia condenatoria en contra de dos servidores públicos del ayuntamiento de Chignahuapan por apoyar a uno de los candidatos a gobernador en los comicios extraordinaria de 2019.

Se trata de Octavio “H” y Laura “H”, regidores del cabildo del municipio serrano quienes fueron captados repartiendo propaganda política en diversas áreas del edificio del ayuntamiento, publicó la agencia de noticias Infobae

“La Fiscalía Electoral Mexicana, de la FGR, obtuvo sentencia de dos años de prisión contra de dos servidores públicos que proporcionaron apoyo a un candidato a elección popular en horario laboral en el ayuntamiento de Chignahuapan, en Puebla. Fungían como regidores”, detallaron en su publicación de X, antes Twitter.

Por lo tanto, derivado de las investigaciones realizadas por el personal ministerial de la Fiscalía Electoral, se llegó a la conclusión de que serían vinculados a proceso y posteriormente el juez de control estableció que su responsabilidad en los hechos fue verdadera, por lo tanto, dictó sentencia de dos años de prisión y una multa equivalente a 200 días y dos años de inhabilitación para ejercer un cargo público.

Es importante destacar que dichas elecciones fueron organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que la FISEL tuvo plena competencia.

Este mismo año los registros de la FGR expusieron una situación significativa en la relación a las órdenes de aprehensión que fueron emitidas durante 2022 en casos vinculados al fuero federal.

De acuerdo con los datos proporcionados, de las 17 mil 174 carpetas de investigación iniciadas durante ese año que condujeron a la expedición de órdenes de aprehensión, únicamente 8 mil 324 resultaron en la detención efectiva de los individuos señalados, mientras que 8 mil 850 hasta el momento se encuentran pendientes de cumplimiento.

Algunos de los casos más notorios que han logrado evadir la ejecución de órdenes de aprehensión en los últimos 6 años, se incluyen figuras influyentes de la política y la esfera legal de México.