Tres homicidios dolosos diarios ocurridos en Puebla, parece ser la cuota del estado a las estadísticas de muerte en el país. Comparado con los 10 y hasta 17 asesinatos diarios cometidos en Edomex, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Morelos…; Puebla pareciera estar en paz, pero no es así.
ResearchMX reporta los homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que del 1 de diciembre de 2018 al octubre de 2023, superaba los 169 mil homicidios en el país.
En la entidad poblana el gobierno ha perdido la batalla, porque no existe estrategia ni buenos policías, y los que han pasado por la titularidad de la SSP solo han dejado una estela de corrupción.
A los mandos policiacos se les recuerda más por sus corruptelas, como es el caso de Raciel López Salazar, quien tenía un imperio en las cárceles estatales con cuartos de “hotel” en el penal de San Miguel
Los mandos policiacos en el estado han destacado más por escándalos por el caso del bebé Mateo hallado muerto en el penal de San Miguel, o los asesinatos de tres indígenas en Coyomeapan, de los 16 baleados por policías estatales.
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) emitió la recomendación 12/2023 a la SSP estatal para pedirle a Daniel Iván Cruz Luna una disculpa por el triple asesinato ocurrido en mayo de 2022.
A Cruz Luna no se le conoce ni la disculpa ni mérito alguno que justifique su estancia en la SSP, o algún logro trascendente para elogiarle resultados en la estrategia en seguridad pública.
Homicidios dolosos como los cuatro cometidos en el mercado Morelos, así como los multihomicidios en San Miguel Canoa y los embolsados en Amozoc, hablan por sí solos del vacío en labores de inteligencia en la prevención de este tipo de delitos de los tres órdenes de gobierno.
Octubre cerró como el más violento de este año al reportar Sistema Nacional de Seguridad Pública, con 84 homicidios en el estado, tres personas privadas de la vida al día.
Los días más violentos fueron el lunes 23 con nueve asesinatos en Canoa y Amozoc, y el martes 31 con seis, incluidos los del mercado Morelos, en la ciudad capital.
Es ese mes el reporte oficial es de dos mil 81 homicidios dolosos cometidos en el país, con un promedio de 67.
En este contexto, es evidente el aumento la actividad impune de los grupos criminales que tiene el control de la ciudad capital y municipios conurbados.