LA CHECA NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Céspedes al PAN: ¡”Uy que mello”!

Nada personal/Pablo Ruiz Meza

Los gobernadores y gobernadoras de extracción morenista no solo acatan a pie puntillas las instrucciones del presidente, también lo emulan en sus gestos, frases y hasta con tono tropical. No solo buscan congraciarse con el fundador de Morena, sino conducirse políticamente en los estados en una repetición de formas y modos de gobernar y hacer política.

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza sus conferencias de prensa “mañaneras”, en los estados los mandatarios también tienen su foro de enjuiciamientos y condenas a todo que les parezca va en contra la Cuarta Transformación, más tratándose de opositores.

Así por ejemplo la gobernadora de Campeche Layda Sansores cuenta con el programa “Los Martes del Jaguar” a través del sistema de radio y televisión estatal.

En Puebla el gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes lo ha emulado al estrenar esta semana una especie de “La Hora Salomónica” en sistema de comunicaciones del estado, Sicom, en un programa de Radio y TV donde el conduce y entrevista a sus invitados.

El mandatario poblano no ha adoptado el tonito tabasqueño para hablar, como ocurre con el impresentable gobernador de Veracruz, el xalapeño Cuitláhuac García, pero aplica el mismo modelo de hacer política y referirse a los opositores como contendientes partidistas.

De esta manera, con la expresión verbalizada de “¡Uy que mello”! (sic), al referirse el gobernador sustituto Céspedes Peregrina a los declarado por el alcalde panista Eduardo Rivera Pérez, quien aseguró que se pondrán a temblar en Morena con su candidatura a la gubernatura.

Con esa manifestación, al estilo lopezobradorista, el gobernador poblano sigue los mismos pasos del presidente López Obrador de intervenir como contrincante en la contienda electoral por la gubernatura en 2024.

Pero no solo rompe con la imparcialidad política como titular del ejecutivo de cara a las elecciones locales para renovar la gubernatura, el Congreso local y los 217 ayuntamientos, asomó su activismo partidista como promotor de reuniones con aspirantes a la gubernatura.

El fin de semana pasado, posterior al anuncio de la dirigencia nacional de Morena de los siete perfiles finalistas para someterlos a las encuestas y elegir a su candidato o candidata la gubernatura, Céspedes Peregrina optó por un protagonismo político partidista al citar a los siete a una reunión partidista.

Solo le faltó al gobernador emular la ceremonia de la entrega de bastón de mando, pero el hecho de reunirse con los siete aspirantes, envía un mensaje político a la oposición para que entiendan a qué tipo de elecciones locales se enfrentarán en el 2024.

En el país, y en el estado, se acabó en la era de la Cuarta Transformación la imparcialidad de los gobernantes, regresó con Morena la era de la aplanadora de la maquinaria electoral de Estado, al estilo del viejo PRI.