Los homicidios dolosos se incrementaron el septiembre en puebla, con un total de 90 asesinatos, con una incidencia diaria de tres casos, y los días más violento con siete crímenes fueron el 4 y 16; y con seis, el 24 de ese mes. El Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta un incremento en homicidios dolosos al pasar de 85 en agosto a 90 en septiembre, cifras que van en línea con lo que ocurre en diversos estados del país.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, compareció ante diputados federales con motivo de la glosa del quinto informe y descartó que el gobierno cambie la estrategia de seguridad “pues los datos demuestran que se ha logrado reducir los homicidios, los robos y otros delitos”.
Sin embargo, de acuerdo a los datos oficiales del gobierno federal, en septiembre se cometieron en el país dos mil 41 asesinatos, con 68 homicidios diarios, y el 29 de ese mes ocurrieron 93, la cifra más alta.
Los estados con mayor incidencia en estos delitos sigue siendo Guanajuato, Estado de México, Baja California, Guerrero y Jalisco, con promedio de nueve a 18 crímenes diarios.
Se ha sumado a esta lista el estado de Nuevo León donde retornó la inseguridad pública y la criminalidad, con cifras de hasta 18 homicidios dolosos en un día, pero la frecuencia mensual en el país es de más de dos mil 200 asesinatos.
Pese los anuncios de equipamiento de las policías preventivas, la reactivación de los arcos de seguridad, el problema en Puebla sigue siendo la ausencia de una estrategia integral de seguridad para disminuir los índices delictivos.
Con 90 homicidios dolosos en septiembre cometidos en el estado, tres diarios, más que en Agosto, obliga a los tres órdenes de gobierno a dar respuestas, porque en los últimos años la delincuencia se ha desbordado y los ha rebasado.