En los primeros minutos del lunes 25, al abrirse el periodo de inscripción en Morena de los aspirantes a la gubernatura, se registró en línea Julio Huerta Gómez, el ex secretario de Gobernación y ex coordinador de la campaña promociona de Claudia Sheinbaum en Puebla.
Primo del extinto gobernador Miguel Barbosa, el morenista ha venido consolidando sus aspiraciones políticas al empalmar la campaña proselitista con la de Sheinbaum, lo que le ha permitido un mejor posicionamiento.
Huerta Gómez es parte del grupo político de Morena en el gobierno estatal con el gobernador morenista a la cabeza, Sergio Salomón Céspedes, quienes han establecido una alianza muy sólida con el grupo de la virtual candidata presidencia.
El segundo en registrarse por la mañana, también en línea, fue el líder de la diputación de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
El diputado federal organizó en la víspera un evento masivo de proclamación como aspirante a la candidatura, luego de que la semana pasada había dejado abierta la posibilidad de “bajarse” de la contienda.
Con el argumento de que fue respaldado por “25 mil” seguidores, Mier Velazco confirmó en un mensaje en sus redes sociales que se había registrado y precisó que no renunciaría a su cargo como coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.
El tercero en registrarse también como aspirante, fue el senador Alejandro Armenta Mier, primo de Nacho Mier y también ex priista como Julio Huerta e Ignacio Mier, con cargos públicos relevantes en los sexenios de Manuel Bartlett Díaz y Mario Marín Torres.
A pesar del exhorto del mandatario poblano Sergio Céspedes a los aspirantes, en caso de ser servidores públicos, que renuncien a sus cargos como parte de los poderes Ejecutivo y Legislativos, Armenta Mier también descartó dejar el escaño en la Cámara Alta donde fue presidente de la mesa directiva.
Se espera que durante este lunes y hasta mañana martes 26 que concluye el plazo, se registren como aspirantes a la candidatura, además de los tres señalados, los ex secretarios de Salud José Antonio Martínez García, y de Educación, Melitón Lozano Pérez, y el actual delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala.
En la vertiente de paridad de género, han manifestado sus aspiraciones las ex secretarias del gabinete estatal Olivia Salomón (Economía), Lizeth Sánchez (Bienestar), la ex alcaldesa poblana Claudia Rivera, la actual edil de Texmelucan Norma Layón, y Rosario Orozco Caballero, viuda de Miguel Barbosa.
Será el jueves 28 cuando los 152 consejeros estatales de Morena, con dominio mayoritario huertista, quien designen a dos mujeres y a dos hombres como las propuesta para pasar a la etapa proselitista y ser sometidos a las encuestas, y de estos, el sábado 30 elegirán al candidato o candidata a la gubernatura de Puebla.