Como sucede en la economía, en la política también hay variable de escenarios posibles y eso ocurre justamente en el oficialismo para definir la candidatura de Morena a la gubernatura. Es justamente lo que hay detrás de bambalinas con la renuncia de secretaría de Economía del gobierno estatal, Olivia Salomón. 

El pasado fin de semana la funcionaria estatal dimitió del gabinete estatal para autodestaparse  como aspirante a la candidatura morenista a la gubernatura en 2024.

Con el ungimiento de la morenista Claudia Sheinbaum como candidatas presidenciales, se confirma que es el tiempo de las mujeres para gobernar el país.  

En este contexto Morena en Puebla decidirá si es hombre o mujer el abanderado o la abanderada, porque en el esquema de cuota de género, de las nueve gubernaturas en juego en 2024, deberán nominar a cinco femeninas y tres masculinos.

Ante esa previsión de paridad de género, el grupo político del gobierno estatal habilitó como aspirante a la candidatura a Olivia Salomón, en caso de quedar fuera Julio Huerta.

Esta decisión política de lanzar a Olivia tiene como propósito también de no dejar el camino libre a Claudia Rivera Vivanco.

La ex alcaldesa de no gratos recuerdos en la ciudad capital, en su afán por ser candidata a la gubernatura, inició una campaña de promoción con el slogan “Claudia es la buena”, con una fotografía al lado de López Obrador.

La ex edil que ya fue derrotada en su intento de reelegirse en el cargo como presidenta municipal de la ciudad de Puebla, utiliza la imagen de AMLO aporque no tiene nada que presumir como a su paso por la alcaldía poblana.

Ahora bien. En acatamiento a la norma de paridad de género, la definición en Puebla de Morena dependerá de lo que ocurra en CdMx y el estado de Morelos, porque para estos tres estados, dos candidaturas deben ser para mujeres y una para un hombre, para cumplir la cuota de género.

En esta circunstancia, si es un hecho la postulación de Omar García Harfuch, quien pidió licencia para postularse como jefe de Gobierno de CdMx, quien competirá con Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, pero el ex jefe policiaco tiene el apoyo de Claudia Sheinbaum, es alta la posibilidad de ser el nominado.

En consecuencia, de ser García Harfusch el candidato de Morena en CdMx, en los estados de Puebla y Morelos les correspondería postular a mujeres, y en el caso de Puebla Morena tendría que decidir entre Olivia Salomón o Claudia Rivera, por ahora.

De confirmarse la cuota de género para Puebla, con una mujer sería la candidata a la gubernatura, obviamente quedaría en riesgo de quedar fuera Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta, y lo único que cambiaría esa posibilidad, es que Clara Brugada ganará la encuesta en CdMx, lo que parece difícil por el respaldo de Sheinbaum a quien fue su secretario de Seguridad Pública.