ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Comerciantes abarrotes piden mayor seguridad pública y jurídica en el país

En la última década, el sector abarrotero mayorista ha tenido una tasa de crecimiento anual compuesta de 8.5 por ciento

En México se requiere un entorno regulatorio con seguridad jurídica y pública que garantice la integridad de todos los ciudadanos y de sus bienes; que genere confianza para hacer posible la actividad productiva, expresó el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), David Chapa González.

En la ceremonia inaugurar de la XXVI Expo ANAM 2023, que estuvo encabezada por el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el dirigente de los abarroteros señaló que los retos actuales demandan a los mexicanos unidad para enfrentarlos, establecer diálogos y enfocar los esfuerzos hacia objetivos comunes.

“Hay mucho qué hacer. Desde la adecuación del nuevo entorno derivado de los cambios en la normatividad laboral; el fomento al estado de derecho y la certidumbre jurídica, hasta el trabajo que debemos hacer para la revaloración de la figura del empresario como generador de empleos y de bienestar social”.

Destacó que, en la última década, el sector abarrotero mayorista ha tenido una tasa de crecimiento anual compuesta de 8.5 por ciento, y de 11.5 por ciento en los últimos tres años, por encima de otros canales de distribución, ganando mayor participación de mercado.

Por su parte, el gobernador Céspedes Peregrina reconoció la importancia del mayoreo abarrotero como impulsor del desarrollo. Comentó que la labor de la ANAM se ha visto reflejada no solo en el crecimiento de la pequeña empresa sino también en los indicadores oficiales de competitividad.

Subrayó que las inversiones que realizan los abarroteros mayoristas en Puebla y en todo el país, son fundamentales, ya que se trata de un sector en donde la formalidad es elemento esencial para combatir a la delincuencia. Hizo un reconocimiento a los abarroteros mayoristas por el beneficio social que representa su actividad en cuanto a la generación de los empleos directos.

El gobernador comentó, por otra parte, que su gobierno está actuando con especial énfasis en fortalecer la seguridad pública y anunció una inversión de más de 300 millones de pesos en un sistema de videovigilancia.

A la ceremonia de apertura de la XXVI Expo ANAM 2023 asistieron también la Secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo; la Secretaria de Turismo, María Teresa Ornelas Guerrero, el director de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA), Tomás Murillo; Mauricio García, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (CONMEXICO), y Alejandro Malagón, Secretario General de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

Por parte de la ANAM estuvieron también la vicepresidenta del Consejo Directivo, Hilda Daniela Novoa, el Tesorero, Miguel Ángel Alonso, y el Presidente Ejecutivo, Iñaki Landáburu Llaguno.