Brindar alternativas a las familias que diariamente se enfrentan a barreras de acceso para atender su salud es uno de los pilares que distingue al ayuntamiento de Puebla, es por ello que el alcalde Eduardo Rivera Pérez puso en marcha las Unidades Preventivas de Salud, las cuales acercarán servicios gratuitos a las Juntas Auxiliares y comunidades más necesitadas.
Esta iniciativa se logró gracias a la gestión Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), programa en que invirtieron 26 millones de pesos.
Se ponen en servicio así dos unidades móviles de mastografía y una de estudios de laboratorio y ultrasonido estarán recorriendo el municipio para brindar a las familias poblanas.
Darán servicios como detección de diabetes, hipertensión arterial, pruebas de antígenos prostático, laboratorio de análisis clínicos, entre otras pruebas para el diagnóstico oportuno de enfermedades.
La atención de salud preventiva en la ciudad y juntas auxiliares a familias que no tiene acceso a la seguridad pública será de manera gratuita en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En su mensaje, Eduardo Rivera expresó que la administración que encabeza no sólo se ocupa y trabaja por mejorar las calles, otorgar mejores servicios públicos o atender temas de seguridad, sino también “atender este tema tan importante que es la salud”.
Destacó que para Liliana Ortiz es una inspiración y una gran pasión poder servir la ciudadanía.
Es gracias a este compromiso con la salud que mediante el programa ‘Médico Contigo’ del SMDIF se han realizado más de 26 mil consultas gratuitas.
Finalmente, Carolina Morales García, Directora del SMDIF, detalló que a través de las consultas de este programa, se han afiliado a 13 mil 364 personas y se han entregado más de 50 mil 500 medicamentos de manera gratuita ayudando a quienes más lo necesitan.
De la misma forma se logra prevenir enfermedades y salvar sus vidas, por lo que invitó a las y los interesados a consultar el enlace www.dif.pueblacapital.gob.mx o el teléfono 22 22 14 00 00 extensión 212 para conocer la ruta y localización de las Unidades Preventivas Móviles.