La pasividad política del alcalde Eduardo Rivera Pérez para obtener la candidatura a la gubernatura permitió la irrupción de la senadora Nadia Navarro Acevedo quien levantó la mano para ser nominada. El edil capitalino lo último que declaró es que sería el 3 de septiembre cuando tomé la decisión si buscará la candidatura por el Frente Amplio por Puebla, pero no ha movido un dedo en ese sentido.

Ante el desdén político del panista, en la reciente visita a Puebla de la aspirante a la candidatura presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, prácticamente destapó a su colega en el senado, Diana Navarro.

Fue la senadora quien le organizó a Xóchitl una evento con mujeres poblanas, actividad que les resultó muy favorable porque el escenario fue para ella, ante la ausencia de Rivera Pérez al evento.

No había pasado ni una semana de la visita de Gálvez que vino a destapar a Navarro que ésta de inmediato realizó todo un despliegue propagandístico con la aparición de su imagen en anuncios panorámicos.

Pero Nadia Navarro también inicio toda una campaña de marketing político con el pretexto del “informe” de labores legislativas en la Cámara Alta, con un intenso carrusel de visita de medios electrónicos donde pagó publicidad.

La aparición del despliegue publicitario motivó declaraciones en contra de la presidente del CDE del PAN, Augusta Díaz de Rivera, al hacer un llamado a la senadora Navarro a “bajar” la publicidad aparecida en espectaculares en la ciudad de Puebla y municipios de la zona metropolitana.

La cargada a favor de Nadia, luego de la ser destapada por la “señora X” como aspirante a la gubernatura, se unieron a favor de su causa los senadores ex priistas Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massie, quienes estuvieron en Puebla para acompañarla en su informe legislativo.

La solo mención de esa posibilidad de ser nominada a la gubernatura haría automática la adhesión del Partido Pacto Social de Integración (PSI) encabezado por el diputado local Carlos Navarro Corro, padre de la senadora.

El propio Navarro adelantó que analizan incluso la posibilidad de ir solos en la elección por la gubernatura en 2024, con Diana como la abandera.

Al margen de las negociaciones del PAN, PRD y PRD para integrar al PSI en el Frente Amplio por Puebla, cierto es que margina al alcalde panista Eduardo Rivera, quien en corto a expresado su desinterés por buscar la candidatura y optaría por reelegirse en la alcaldía poblana.

A partir de los acontecido el 13 de diciembre de 2022 con el fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el futuro político de Eduardo Rivera sufrió un giro político total, porque le apostaba a una alianza electoral con el desaparecido mandatario para obtener la gubernatura.

E-mail: como_director@yahoo.com.mx