Enrique de la Madrid Cordero, aspirante del PRI a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, incrementará de 7 mil a 20 mil las firmas de las 150 mil de apoyo que deberá reunir en el país. El priista visitó la ciudad capital para reunirse con promotores que lo respaldan en cumplir la meta, y para intercambiar puntos de vista con los integrantes del Consejo Político Estatal del PRI.
Uno de los anfitriones fue el influyente político Jorge Estefan Chidiac, diputado local priista presidente de la Comisión de Hacienda.
En reunión con reporteros, el ex secretario de Turismo federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto confió en reunir las 150 mil firmas para estar en condiciones de pasar a las siguientes etapas del proceso interno del Frente Amplio por México.
Lamentó las deficiencias del sistema digital para reunir las rúbricas de apoyo porque cada simpatizante invierte entre diez y 15 minutos para poder acceder al portal que tiende a “caerse” el sistema.
Reconoció que pese a los miles de seguidores en faceboock y el twitter que tiene en sus cuentas, lo liks o seguidores no necesariamente significa que se traduzca firmas de apoyo a sus aspiraciones, y aunque presumió que va bien en la recolección, prefiere no confiarse.
Aseguró que el modelo del proceso interno para elegir candidato presidencial, con las reglas acordadas por lo participantes, es mucho mejor que el implementado por el gobierno y del partido oficialista, modelo que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido porque es más novedoso que el de Morena.
Explicó que de los 33 aspirantes inscritos fueron 13 los registrados y prevé pasen tres o cuatro que en las etapas finales, pero está seguro serán tres los finalistas.
Reiteró que no declinará, confía en llegar a las siguientes etapas y le apuesta al debate, la encuesta y la votación final en urnas el 3 de septiembre, que definirá la designación del abanderado del Frente Amplio.
En las definiciones básicas como aspirante presidencial es su convicción a favor de la ideas ciudadanas para recuperar el México que hoy quieren los ciudadanos, por un México incluyente, seguro, sustentable, democrático y con plena libertad de expresión.