NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES SEGURIDAD

Dictan formal prisión a Adolfo Karam por ordenar torturar a Lydia Cacho

La FGE ha presentado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un aparato organizado de poder dentro del gobierno del estado de Puebla

Adolfo Karam Beltrán, ex director de la desaparecida Policía Judicial del estado de Puebla, fue notificado del auto de formal prisión por el delito de tortura en agravio de la periodista y escritora Lydia Cacho Ribero, ocurrido en 2005. Posterior a su captura en Boca del Río, Veracruz el pasado 13 de julio, Karam Beltrán fue trasladado y presentado ante el juez segundo de distrito en Cancún, Quintana Roo, donde le decretó la medida judicial.

El proceso legal en curso se desarrolla tras la consignación presentada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

La Fiscalía ha presentado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un aparato organizado de poder dentro del gobierno del estado de Puebla, que habría planeado y ejecutado un plan sistematizado para castigar a la periodista por su investigación sobre trata de personas.

Con la captura del ex jefe policiaco que estaba prófugo de la justicia, son hasta la fecha cinco los detenidos de los 17 señalados, para ser procesados por el caso Lydia Cacho.

Entre los encarcelados figura el ex gobernador poblano Mario Marín Torres, quien sigue preso luego al ser trasladado de una cárcel de Cancún, Quintana Roo al penal del Altiplano, en el Estado de México.

Otro de los implicados, el pederasta Succar Kuri, acusado de pornografía infantil y corrupción de menores, fue trasladado al Cefereso Número 15 ubicado en el estado de Chiapas.

De los dos implicados que estaban prófugos de la justicia, con la detención de Adolfo Karam, sigue oculto en Líbano el empresario textilero Kamel Nacif Borges para evadir la acción de la justicia mexicana. 

El expolicía judicial de Quintana Roo, Miguel Mora Olvera, había sido sentenciado a cinco años tres meses de prisión por su participación en el delito de tortura contra la periodista.

El juez impuso a Mora Olvera la destitución e inhabilitación por los cinco años y tres meses para desempeñar empleo, cargo o comisiones públicas, sentenciado en junio de 2021.

La periodista Lydia Cacho reveló en el libro “Los Demonios del Edén” de una red de pederastas implicados en redes de tráfico de menores, donde aludieron a políticos y empresarios pederastas protegidos por el entonces gobernador Mario Marín Torres mediante una orden de aprehensión contra la periodista.