NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES SEGURIDAD

Detienen a Adolfo Karam en Veracruz, acusado de tortura

La detención de Adolfo Karam es la más reciente en el caso de tortura contra Lydia Cacho

El brazo de la justicia alcanzó a Adolfo Karam Beltrán, el otrora jefe de la desaparecida Policía Judicial involucrada en actos de tortura contra la periodista Lydia Cacho en 2005 ordenadas por el entonces gobernador Mario Marín Torres, en prisión por el mismo delito.

Karam Beltrán fue detenido en Veracruz donde se refugiaba desde hace años para evadir la acción de la justicia, por su responsabilidad en la detención de la escritora y periodista Lydia Cacho, ocurrida Quinta Roo, y dese donde fue trasladada vía terrestre por judiciales estatales para internarla en el penal de San Miguel.

Adolfo Karam Beltrán fue arrestado en Veracruz por la Policía Federal Ministerial cuando circulaba en un vehículo sobre el bulevar Miguel Alemán en Boca del Río, Veracruz.

De inmediato fue puesto a disposición del juez federal del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito y está siendo trasladado a dicha instancia judicial ubicada en Cancún, Quintana Roo, divulgaron portales de noticia porteños.

La periodista fue denunciada por difamación y calumnias por el empresario Kamel Nacif al aparecer su nombre en el Libro Los Demonios del Edén, que denunciaba una red de pedófilos y trata de personas al ofrecer a niñas cómo parte de turismo sexual en una red internacion de pedofilia.

Por órdenes de Mario Marín Torres fue arrestada y trasladada desde Cancún a la ciudad de Puebla, trayecto  donde fue víctima de acoso y tortura psicológica por los agentes judiciales, para luego ser internada en el penal de San Miguel “con las tortilleras”, como se ufanó Marín y en conversación telefónica con Kamel Nacif donde presumía la “detención de la delincuente, porque en Puebla el que comete un delito es un delincuente”, dijo entonces el gober precioso

Lydia Cacho permaneció detenida durante casi 30 horas antes de ser liberada bajo fianza, posterior agresiones de organizaciones no gubernamentales, de periodistas y políticos.

Un dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU confirmó la existencia de violaciones a los derechos humanos de Cacho, incluyendo tortura psicológica y física, tocamientos sexuales, amenazas de muerte y discriminación de género.

La detención de Adolfo Karam es la más reciente en el caso de tortura contra Lydia Cacho, y se suma a las acciones emprendidas para responsabilizar a los implicados en este grave delito.