NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES SEGURIDAD

ADN confirma que restos de fosa en “La Cuchilla” son de David y Jocelín

El matrimonio llevaba consigo 100 mil pesos para compras de juguetes para su negocio

David y Joselín acudieron en 1 de junio de 2022 a comprar juguetes para su negocio en la unidad habitacional San Bartolo, un sector de colonias populares al sur de la ciudad. El matrimonio llevaba consigo 100 mil pesos para hacer las compras, y acudieron con el dinero a realizarlas luego de negociar el lote de mercancía que había encontrado y tratado en “La Chuchilla”.

Catalogado como una zona de comercial de economía informal, cerca del Mercado Hidalgo, en “La Cuchilla” se venden productos robados y operan en el lugar bandas de narcomenudistas que controlan actividades ilícitas en varios mercados como La Unión, Morelos y La Cocota.

El matrimonio ingreso a “La Cuchilla” a realizar sus compras que habían negociado previamente y sus victimarios sabían llegarían con el dinero para cumplir con la compra-venta, pero esa fecha la pareja desapareció, entraron a las entrañas del monstruo de la delincuencia que “se los tragó”.

Un caso que atrajo la atención de la opinión pública porque fue, entre otras centenares más, víctimas de la desaparición del matrimonio formado por David y Jocelín, reportados el 1 de junio de 2022, víctima de la delincuencia

A un año de las indagatorias judiciales para dar con su paradero, presionados por la exigencia social, finalmente un binomio canino dio con el lugar de una fosa común donde hallaron los cuerpos.

Posterior a estudios de laboratorio de ADN, más de un año después, la Fiscalía General confirmó que los estudios resultaron positivos y corroboraron que los restos hallados corresponde al matrimonio desaparecido el 1 de junio de 2022.

Un caso similar a lo ocurrido en el mercado Morelos en abril de 2019 con el hallazgo de una fosa clandestina con los restos de ocho personas ejecutadas, presuntamente originarios del municipio de Amozoc.

La similitud entre las fosas clandestinas halladas en fechas distintas en el Mercado Morelos (1919) y “La Cuchilla” (1922), es el predominio de bandas delictivas dedicadas al narcomenudeo que tiene  con control de los mercados en la zona norponiente y nororiente de la ciudad capital.

Una de las bandas delictivas visibles era la comandada por José Cristian “El Grillo”, quien mantenía el control de las actividades ilícitas en los mercados municipales con la extorsión, el “cobro de piso”, el asesinato de comerciantes y el control del narcomenudeo.