ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Jueza obliga al IMSS afiliar a hija de mujer desaparecida

La defensa corrió a cargo de la Clínica jurídica Minerva Calderón de la Ibero Puebla

El juzgado cuarto de distrito en materia de amparo civil, administrativa y del trabajo otorgó una suspensión definitiva que obliga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliar a la hija de una madre desaparecida, solicitada por la abuela.

La defensa corrió a cargo de la Clínica jurídica Minerva Calderón de la Ibero Puebla, en acompañamiento a familiares de personas desaparecidas y del Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla.

Con el juicio de amparo a favor de la hija de la madre desaparecida, el IMSS está obligado a darle los servicios médicos debido a que el Instituto había rechazado la afiliación.

La sentencia judicial sienta un precedente para los niños y niñas hijas e hijos de personas desaparecidas en el país para que todas las autoridades adopten medidas diferenciadas ante la ausencia de personas victimas de desaparición.

En este caso, concurren dificultades estructurales que agravan la situación de las familias en el contexto de la grave crisis de desaparición en el país. Por una parte, tres legislaturas del Congreso del Estado han incumplido por más de cinco años la obligación de legislar sobre la Declaración Especial de Ausencia.

Se trata de un mecanismo que permite que, mientras continúa la búsqueda, los familiares de personas desaparecidas puedan realizar actos jurídicos o trámites a partir de una declaración judicial sobre la desaparición.

Con la emisión de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda en 2017, únicamente 18 estados han legislado para proteger a las personas desaparecidas y sus familiares, por lo que existe un vacío jurídico y una desprotección  para miles de personas.

En este escenario, establece la Ibero Puebla en un comunicado, el IMSS negó  la afiliación ,ediante el vínculo abuela y nieta con un criterio de aplicación rigorista de la legislación, sin considerar que, ante la ausencia de la madre desaparecida, su hija queda es desprotección.

Así como el hecho de que la familia no puede iniciar el procedimiento especial de ausencia por la falta de ley en Puebla y que, en los hechos, su abuela asume las obligaciones de cuidado y atención que constituyen la razón del ser del criterio de padre y madre a hijas e hijos.

La Ibero Puebla hizo un llamado al IMSS a cumplir con la determinación judicial, y al Congreso local no conmina a que garantice los derechos de las personas desaparecidas y sus familias mediante el procedimiento de declaración especial de ausencia.

En el comunicado, la Ibero Puebla reconocen la decisión de la jueza Blanca Alicia Lugo López por la protección reforzada de derechos humanos mediante el interés superior de niñas y niños, la sensibilidad para resolver, atendiendo el contexto de desaparición de personas en el país, así como por la emisión de un formato de lectura fácil que buscar acercar la justicia a las infancias.