ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Policías de Tlatlauqui destruyen apiario de activista totonaca

El hecho ocurrió el 9 de Julio en la propiedad de la indígena Margarita Martínez Rosas

Una activista totonaca defensora de la tierra y el agua en la Sierra Norte fue víctima de un robo y ataque de un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado y policías municipales de Tlatlauquitepec.

El hecho ocurrió el 9 de Julio en la propiedad de la indígena Margarita Martínez Rosas hasta donde llegó Guillermo Serrano Jiménez, inspector de la SDR acompañado con policías del municipio de Tlacuilotepec, se presentaron en el predio Apoxtla, ubicado en la comunidad de Cuautepec, lugar en la activista tenía su apiario y colmenas.

Martínez Rosas tenía en ese lugar, 22 cajones con sus respectivas colmenas que fueron retiradas a un lugar desconocido para poder reclamarlo.

En este lapso de tiempo, Margarita ha perdido aproximadamente 40 latas de 18 litros de miel; . esta acción estuvo orquestada por el actual presidente municipal, 

Osvaldo Guzmán Sánchez, quién está en su segundo periodo como edil, luego de que su padre le heredará el cargo, familia conocida por su presencia caciquil en el lugar, denuncian en un comunicado la agrupación totonaca.

Margarita Martínez se ha destacado en la defensa del territorio, el agua, los bienes comunes, la cultura y la lengua de su pueblo totonaco.  En este lapso, Margarita ha perdido aproximadamente 40 latas de 18 litros de miel. Está acción estuvo orquestada por el actual presidente municipal, 

Osvaldo Guzmán Sánchez, quién está en su segundo periodo presidencial. Su papá ya fue también presidente de Tlacuilotepec, constituyendo un clásico cacicazgos local.

Ante estos hechos y lo sucedido recientemente a Floro Vázquez, de la comunidad de la Esperanza, de Tlacuilotepec, piden la intervención del  gobierno de Sergio Céspedes Peregrina, al tiempo que responsabilizan al alcalde Guzmán Sánchez, de cualquier agresión que le sucedan a nuestros compañeros y su familias, Floro Vázquez y Margarita Martínez Rosas.

A través de un manifiesto, piden al gobierno estatal investigue a fondo, quién o quieren entraron a la casa de Floro el pasado 6 de julio en la comunidad de la Esperanza, y quién dio la orden respectiva y si tenía mandato judicial, el inspector de la SDR, Guillermo Serrano Jiménez.

Debido al daño causado a la mujer indígena totonaca, demandan al gobierno estatal pueda resarcir en su totalidad los bienes incautados.

Exige además al gobierno estatal implementen cursos y talleres a todo su personal y al personal de los 217  Ayuntamientos sobre la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Convenio 169 de la O.I.T. , Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y en especial, lo enunciado en los artículos 1ero y 2do de la Constitución General y en el artículo 13avo de la Constitución del Estado de Puebla y su respectiva Ley de Derechos Culturales y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla con el propósito de frenar los abusos y atropellos a nuestros hermanos indígenas.