NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES SEGURIDAD

De enero a junio se cometieron al día 2.46 homicidios dolosos en Puebla

La FGE implementa estrategias para avanzar con mayor rapidez en la investigación de delitos de afectación social más grave

En el primer semestre del año se han registrado 443 homicidios dolosos y se han identificado a 455 víctimas. De estos ilícitos, el 47.18% se han cometido en 10 municipios: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Chietla, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Atlixco, Huejotzingo y Acajete.

De enero a junio del año actual se han registrado 443 homicidios dolosos y se han identificado a 455 víctimas. De estos ilícitos, el 47.18% se han cometido en 10 municipios: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Chietla, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Atlixco, Huejotzingo y Acajete.

Informó en conferencia de prensa el fiscal General Gilberto Higuera Bernal, al tiempo que anunció la creación de la Coordinación General para la Investigación de Homicidios Dolosos.

DE igual manera anunció la creación de la Coordinación General de Investigación de los Delitos de Robo de Vehículo, Robo de Vehículo con Mercancía y Robo de Autopartes, con el objetivo de tener mayor eficiencia y eficacia.

Respecto a acciones y esclarecimientos, se comunicó que durante investigaciones por el delito de secuestro en San Lucas Atoyatenco, San Martín Texmelucan, la Fiscalía General en colaboración de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron a 20 personas en posesión de 150 dosis de cocaína y metanfetamina, 300 cartuchos útiles para penetrar blindajes ligeros, 8 teléfonos celulares y 5 armas.

La Fiscalía ha logrado acreditar que cuatro de las armas decomisadas fueran utilizadas para cometer homicidios en el Estado y continúa investigando más delitos en contra del grupo detenido.

Por otra parte, ante la detención de Álvaro N. en la Junta Auxiliar de La Resurrección, cuando trataba de ocultar restos humanos en una barranca, la Fiscalía obtuvo vinculación a proceso por infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, y continúa la investigación respecto al posible feminicidio de su pareja Monserrat A. y se realizan dictámenes en genética para la identificación de los restos.

En la obtención de sentencias condenatorias, Armando N., responsable del homicidio calificado de Abelardo R., ocurrido en 2012 en el municipio de Nicolás Bravo, durante una riña, fue sentenciado a más de 25 años de prisión, añadió.