LA CHECA NOTICIAS 24/7

AMLO ejercerá veto por la gubernatura

Nada Personal/Pablo Ruiz Meza

El poder del veto presidencial en la era de la Cuarta Transformación fulminó una decisión libre y soberana del titular del Poder Ejecutivo estatal de nombrar a un integrante del gabinete estatal.  Ardelio Vargas Fosado, Subsecretario de Desarrollo Político, renunció al cargo cuando se aprestaba a convertirse en el secretario de Gobernación, en sustitución de Julio Huerta Gómez, 

El veto impuesto por el presidente López Obrador bien pudo hacerse de manera oficiosa a través de Gobernación federal con Luisa María Alcalde para pedir la salida de Ardelio, pero el AMLO lo hizo público en horario estelar de la “mañanera” para enviar varios mensajes políticos.

El primer mensaje presidencial, por si no quedaba claro, es quién tiene el poder y quién manda; segundo, que nadie puede estar en desacato a las instrucciones presidenciales.

Y el tercer mensaje, el político, el más importante para la coyuntura electoral en Puebla: que López Obrador ejercerá su capacidad de veto en la elección del candidato de Morena a la gubernatura en 2024.

Pero también, vetar a la gente con la que se están aliando aspirantes a la nominación como Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta.

Con el desenlace del caso Ardelio y el veto presidencial, el resultado político para el gobierno de Sergio Céspedes es que termina muy acotado, y que alinearse en 2024 no incluye salirse del guión.

Un político cercano a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo, dijo en torno de sorna que el mandatario poblano “cayó de la gracia del presidente”.

Lo ocurrido es un fuerte revés para la imagen del gobierno del estado porque termina humillado, vulnerado y exhibido para el escarnio público.

Fueron exhibidos por las “malas compañías” del gobierno local al incluir en la administración estatal de la 4T a Ardelio Vargas, por el simple hecho de haber sido comisionado de la Policía Federal Preventiva bajo las órdenes de Genaro García Luna.

Muy mal inicio del segundo semestre para el gobierno estatal, pero una advertencia a los protagonistas de la puja por la nominación de  Morena a la gubernatura, de la que está fuera el poder de influencia del gobierno estatal.