Derivado de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl y como parte de las acciones preventivas, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, recomendó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas protectoras, así como evitar actividades al aire libre para prevenir enfermedades como conjuntivitis o irritación en los ojos, rinitis alérgica y amigdalitis.
El funcionario estatal recomendó además no consumir alimentos en la calle y, si hay mascotas en casa, estar pendiente de que sus alimentos no se contaminen.
Asimismo, recomendó acudir a la unidad médica más cercana si existen molestias por la caída de ceniza.
Conminó a las mamás a que protejan a sus hijos, ya que, entre menores de 3 a 12 años, así como en adultos mayores, es más frecuente adquirir enfermedades respiratorias.
Martínez García recordó a las y los poblanos que, para limitar la entrada de polvo a casas y edificios, es necesario sacudir la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies, tapar tinacos y otros depósitos.
Agregó que la ceniza se tiene que barrer y no tirarla en coladeras y/o desagües, ya que puede generar que las tuberías se tapen. En este sentido, informó que se puede depositar en macetas, ya que es una buena fuente de nutrientes para las plantas.
Reporte de la actividad volcánica
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl de la UNAM y el Cenapred, se detectaron 225 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Durante este periodo se registraron 2 explosiones clasificadas como menores registradas el jueves 11 de mayo a las 01:35 h y 02:15 h y 3 explosiones clasificadas como moderadas registradas a las 05:26 h, 08:11 y 08:38 h.
Las explosiones que ocurren en el Popocatépetl o en cualquier volcán activo están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, estas últimas registradas mediante detectores de presión o con micrófonos.
Durante la mañana y la tarde noche del jueves, se observó la emisión continua de gases volcánicos y ceniza en dirección sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.