Familiares y amigos de tres jóvenes desaparecidos la noche del miércoles en la colonia ampliación México 83, motivó un bloqueo por la noche del miércoles y madrugada del jueves, en un tramo de la autopista México-Puebla.
Vecinos denunciaron que a las 21 horas de ayer los tres jóvenes fueron privados de la libertad por sujetos armados, y no saben del paradero de las víctimas.
Pese a la intervención de enviados de la Secretaría de Gobernación estatal para convencer al grupo de personas liberar la carretera de cuota a la altura de la colonia Villa Frontera, con el compromiso de acelerar la indagatoria, hasta el mediodía los tres jóvenes seguían desaparecidos.
Este hecho se inscribe en una realidad lacerante para familias poblanas que han reportado la desaparición de menores de edad y adolescentes.
Puebla es el décimo estado con mayor número de niños y adolescentes desaparecidos en el país, con 695 casos, del año 2000 a la fecha.
Según datos del registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas, en la entidad hay un total de 5 mil 552 denuncias de infantes y adolescentes desaparecidos, entre 2007 y febrero de 2023.
Uno de los casos más emblemáticos de menores desaparecidos es el caso del niño Alexis Sánchez Cabanzo, quien desapareció en Zoquitlán el 2 de diciembre de 2021, cuando tenía tres años de edad.
Madres buscadoras como la voz de los desaparecidos, junto con experto de la Ibero puebla, han documentado como militares desertores se pasan a las filas de la delincuencia y aplican técnicas de desaparición forzada de la década de los sesenta.
La desaparición de estos tres jóvenes “levantados” por un grupo armado en la colonia México 83 se suma a la lista de 695 menores de edad sin ser localizados, como es el caso del niño de tres años de edad, Alexis Sánchez, en Zoquitlán.