ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Para evitar casos como “Miss tortura”, el IMSS abre registro de trabajadoras del hogar

Iniciará una campaña para sensibilizar sobre el registro de las personas trabajadoras del hogar

Posterior al escándalo en Puebla de la ex Miss Lili N. quien está vinculada a proceso por el presunto delito de trata de personas con fines de explotación laboral, el IMSS anuncia los procedimientos para el registro de las trabajadoras domésticas.

Y es que la presunta responsable de trata de personas se encargaba de enganchar a mujeres de comunidades indígenas de la Sierra Norte para colocarlas en diferentes casas en la ciudad de Puebla para realizar trabajo doméstico, en condiciones de explotación laboral.

La ex miss originaria del municipio de Zacapoaxtla fue acusada de tener una mujer en su casa de Jardínes de San Manuel en condiciones de esclavitud laboral, sin salario ni seguridad social, privada de la libertad, bajo un acoso de hostigamiento laboral y emocional, en violación de sus derechos humanos.   

 Para evitar estas casos de explotación laboral como delito de trata de personas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha una campaña masiva de difusión, acompañamiento y sensibilización dirigida a los empleadores de trabajadoras domésticas.

Se trata de un micrositio institucional del Seguro Social donde las amas de casa contratantes del servicios doméstico cumplan con el registro de las personas trabajadoras del hogar para otorgarles la seguridad social.

Se trata de una ruta hacia el reconocimiento y la efectividad de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras, destacó en un comunicado el Instituto.

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Salón del H. Consejo Técnico del IMSS, a la que acudieron el director general Zoé Robledo y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, entre otros funcionarios públicos.

Zoé Robledo señaló que tras la prueba piloto para la incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Régimen Obligatorio del IMSS, están dadas las condiciones para cumplir con las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS).

La legislación al respecto establece que toda persona que contrate a una trabajadora del hogar tiene la obligación de inscribirla al Instituto, falta un esfuerzo de difusión masiva sobre la responsabilidad que tienen los empleadores del trabajo del hogar, apuntó Zoé Robledo.