La Secretaría de Turismo del gobierno estatal para Semana Santa una ocupación hotelera del 85 al 100% y una derrama económica de 7 mil mdp por toda la actividad vacacional.
La oferta para los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros para la temporada de Semana Santa incluye actividades religiosas y atractivos naturales y culturales a realizarse en Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y la propia capital del estado.
Expuso la secretaria del ramo, Marta Ornelas Guerrero, al destacar que trabajan de manera coordinada con los ayuntamientos que cuentan con una oferta atractiva para turistas y visitantes.
Explicó que esperan a un millón de visitantes en las diferentes procesiones en el estado y una derrama económica superior a 7 mil millones de pesos.
Por su parte el director de Turismo municipal de la capital poblana, Carlos Huerta Ramírez destacó que en la Semana Mayor es una de las cuatro temporadas vacacionales más importantes para la ciudad de Puebla.
Se ha preparado un programa que incluye actividades culturales y religiosas como la Noche de Museos, recorridos por el antiguo Viacrucis de Puebla y la propia Procesión de Viernes, en la que se prevé la asistencia de más de 100 mil personas.
Para su homólogo de Huejotzingo, Edgar Aguilar Teyssier, promueven la producción de sidra, el exconvento de San Miguel Arcángel y los altares monumentales de Semana Santa.
La directora de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, Guadalupe Lozano Garfias subrayó que, para garantizar servicios de calidad a visitantes y turistas.
Además, la dependencia ha brindado capacitación en materia de hospitalidad, atención al cliente, calidad en el servicio, primeros auxilios y preparación de alimentos a los prestadores de servicios de diversos municipios.
Turismo de Semana Santa, en cifras
- 1 millón de visitantes
- 7 mil mdp de derrama económica
- 100 mil en Procesión de Viernes Santo
- 80 al 100% de ocupación hotelera