Luego de posponer el 1 de marzo la entrada en vigor de nuevos precios de las carreteras de cuota, este lunes 6 Caminos y Puentes Federales aplicó las nuevas tarifas con el 7.82% de aumento.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal informó que los incrementos al peaje corresponden al índice inflacionario, y los aplica a unos días del “puente” de marzo y a un mes del periodo vacacional con motivo de la Semana Santa”.
Pese a la oposición del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados en San Lázaro, con el argumento del perjuicio a la economía de las familias, en secretaría del ramo decidió elevar las cuotas este lunes.
Para los automovilistas que utilizan las ocho casetas de cobro a cargo de Capufe, deberán desembolsar más para utilizar las vías Puebla-San Martín Texmelucan que de 44 pasó s 47 pesos; o la Puebla-Acatzingo, de 75 a 81 pesos, o para el tramo Puebla-Amozoc, de 39 a 42 pesos.
De acuerdo a la modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fondain y CAPUFE, para las carreteras concesionadas empezó a cobrarse el aumento a partir del 1° de marzo.
La modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas de Capupe entraron en vigor este lunes que se reflejará en el precio para la vía Acatzingo-Ciudad Mendoza que pasará de 145 a 156 pesos; la Cuacnopalan-Tehuacán de 46 deberá pagar 50 pesos y en la Tehuacán-Miahuatlán 36, tres pesos más.
A pesar de malas condiciones en diversos tramos carreteros y a las deterioradas instalaciones en las casetas de cobro, como en la Esperanza-Puebla donde utilizan pedazos de tubería pvc como “plumas”, Capufe justifica los aumentos debido a las “mejoras” en las vías de cuota.
La actualización de “costos” (tarifas), explica la SICT federal, “tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas”.