NOTICIAS 24/7 REPORTAJE

“Banderota” de Los Fuertes, en el olvido este 24 de Febrero

En el Día de la Bandera sólo se observó la asta de 50 metros sin que ondeará la bandera de 25.50 metros de largo por 14.29 de ancho

En pasado 24 de febrero lució solitaria y olvidada la asta bandera instalada en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes; no hubo honores ni ondeó la “bandera monumental”.

Fue el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta quien ordenará la instalación de una bandera monumental que les costó a los contribuyentes 9 millones de pesos.

Al grito de “¡Que Viva Puebla!”, “¡Que Viva México!” del mandatario estatal, con detonaciones de pirotecnia para la ocasión, fue inaugurada la bandera monumental el 22 de junio del 2022.

Al evento oficial asistieron, entre otros, el entonces presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el comandante de la XXV Zona Militar, general José Martín Luna de la Luz; el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, así como secretarios del gabinete.

La bandera “inspira a las y los poblanos a ser mejores”, declaró en esa fecha el ahora fallecido gobernador, pero el 24 de febrero de este 2023, la asta bandera lució solitaria, sin el lábaro patrio.

La celebración del Día de la Bandera el viernes 24 se realizó en las instalaciones castrenses de la XXV Zona Militar de la Sedena, mientras en la asta del Mausoleo a Zaragoza no ondeó la bandera monumental.

Opuesto a las obras ornamentales, en plena ola pandémica, el entonces gobernador anunció habrá réplicas de la “bandera monumental” en otros municipios en las partes altas, como el cerro de Acueyametepec.

Barbosa no descartó entonces otra asta bandera monumental en el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis.

Pero tenía otros planea de ornamento: a principio de 2021 anunció que el obelisco de la rotonda en el Bulevar Hermanos Serdán, en Puebla capital, sería reemplazado por una escultura ecuestre del General Ignacio Zaragoza, o unos ángeles de bronce, una “belleza urbana”.

EMPRESA BENEFICIARIA

La empresa beneficiada con la obra de la asta y la bandera monumental fue el Corporativo Constructor Curosa, tras un proceso de licitación pública estatal, a quien le asignaron la obra por 9 millones 35 mil 234 pesos, de acuerdo a los publicado por el e-consulta.

Para este proyecto ubicado en el Centro Cívico Centenario del 5 de Mayo, el gobierno estatal utilizó recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

Corporativo Constructor Curosa sumó 21 contratos con diferentes autoridades del país de 2011 a 2021, por un monto global de 89 millones 755 mil 663 pesos, de acuerdo con el portal QuiénEsQuién.Wiki.