La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al excomisionado de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas, junto a siete personas más, acusadas de tráfico de armas con el operativo “Rápido y Furioso”, que desde 2009 introdujo armamento estadounidense a México.
Más temprano, este mismo jueves, Facundo Rosas fue originalmente detenido por atropellar y causarle la muerte a una mujer en la Ciudad de México (CDMX)
El operativo “Rápido y Furioso”, impulsado durante el Gobierno de Barack Obama en Estados Unidos, permitió a comerciantes legales de armas vender material a cárteles mexicanos de la droga, con el pretexto de rastrear productos y dar con cabecillas del crimen organizado, aunque lo único que hizo fue alimentar la violencia.
El exfuncionario Facundo Rosas, acusado de tráfico de armas, fue trasladado por elementos ministeriales y de la Secretaría de Marina (Semar) a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR.
- Podría ser enviado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 de Almoloya
- En la cárcel del Estado de México, sería canalizado al juez que lo llama por tráfico de armas
El 9 de enero, un juez giró siete órdenes de aprehensión contra excompañeros de Facundo Rosas, entre ellos Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP), y Luis Cárdenas Palomino, jefe de Inteligencia de la PF, recluidos en prisiones de alta seguridad de Estados Unidos y México.
Según investigaciones de la FGR, también se estableció la participación del exjefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, cuya organización fue beneficiada con el tráfico de armas del operativo “Rápido y Furioso”, del que Facundo Rosas habría sido participante activo. (Con información de UNOTV.COM)