MÉXICO/GLOBAL

UNAM entrega lista de personal para vacuna Covid-19

La universidad abrió el registró en la página www.personal.unam.mx

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió el registró en línea para que personal académico y administrativo de esa casa de estudios se enliste en el proceso de vacunación contra el coronavirus, por lo que emitió una serie de recomendaciones a los trabajadores.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la UNAM explicó que ya entregó el listado que incluye a sus trabajadores administrativos y académicos a las secretarías de Educación Pública (SEP) y Salud (Ssa) federal, para que se les incluya en el proceso de vacunación Covid-19 en el sector educativo.

“A la fecha, no se sabe con certeza si corresponderá a la UNAM realizar la vacunación de su personal o si éste será incluido en las campañas de vacunación generales. Los listados han sido enviados […] sin el número de teléfono celular ni la dirección electrónica de los trabajadores”.

EL REGISTRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNAM

Si los trabajadores están interesados en vacunarse contra el Covid-19, deben ingresar al sitio web oficial de la UNAM, www.personal.unam.mx

La máxima casa de estudios del país pidió a sus trabajadores, que ya han sido vacunados con primeras dosis contra el Covid-19 en otros lugares, “no volverse a vacunar”, pues lo ideal es esperar que las autoridades sanitarias organicen más campañas de segunda dosis en el municipio o la alcaldía en el que fueron previamente inmunizados.

“En pandemia, el contar rápido con vacunas COVID-19 es un éxito de la ciencia y la cooperación internacional, del que todos (en la UNAM) debemos sentirnos satisfechos. Haberlo conseguido en un tiempo tan breve, subraya la importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico”.

VACUNACIÓN SEGURA

La UNAM pidió a sus trabajadores tener confianza en las vacunas Covid-19

Acotó que las dosis adquiridas por el Gobierno de México han sido avaladas en términos de su aptitud por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris): “todas ellas son de calidad, con alta eficacia y seguridad, y los efectos adversos son poco frecuentes y de baja gravedad”. (Con información de UNOTV.COM)