Tehuacán.- Empresarios integrantes de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido ( AMPV) en el municipio de Tehuacán, trabajarán coordinadamente con representantes de World Vision para aplicar medidas que eviten el trabajo infantil en la región.
Alfonso Ortigoza Centeno representante de la AMPV, informó que éste trabajo ya se viene haciendo con meses de anterioridad, y tiene la finalidad de evitar que existan condiciones de riesgo para la salud y estabilidad emocional de los menores, que en ocasiones por sus necesidades económicas, son contratados para realizar alguna actividad.
Explicó que la Asociación Mexicana del Vestido se ha dedicado a promover y mejorar las condiciones de trabajo, así como la productividad y la capacidad de producción de las empresas, por ello, han realizado convenios con organizaciones nacionales que promuevan ese tipo de campañas, como lo es Word Vision, que tiene una intención muy clara, mejorar las condiciones de trabajo.
Señaló que esa representación se suma a los esfuerzos y participa para aterrizar bien este proyecto para que las condiciones de trabajo donde el principal activo que tienen es el personal, sean mejores.
Ortigoza Centeno añadió que para conocer la condición laboral infantil en esta zona, aplicarán un diagnóstico, para ello han hecho una convocatoria a los empresarios a sumarse a este proyecto de World Vision, que viene por parte de la Organización de las Naciones Unida (ONU) y busca el empoderamiento de las mujeres y evitar el trabajo infantil.
Por último explico que han documentado que a nivel nacional hay 3.3 millones de niños trabajando en diferentes tipos de empresas. El estado que presenta mayor índice de trabajo infantil es Oaxaca, donde hay 165 mil, mientras que dentro de la entidad poblana, de 2017 a 2019 incrementó casi 85 mil niños relacionados con ese tipo de actividades.