Con la finalidad de evitar conductas indebidas en la web, la Policía Estatal Cibernética adicionó a sus ciberpatrullajes la detección de perfiles o páginas que intenten hacer fraude con la venta de supuestas vacunas para el Covid-19.
Alida Ortega Mazariego, criminóloga de esta corporación, señaló que intentar comprar a través de Internet una vacuna podría generar al usuario ser víctima de un fraude o robo de información personal.
A su vez, Janeth Salas Estrada, psicóloga de la Policía Estatal Cibernética, explicó que un modus operandi recurrente es que los administradores de este tipo de perfiles falsos solicitan un pago o un depósito previo, por tal motivo se exhorta a la población a no caer en este tipo de prácticas.
Para denunciar la probable venta de vacunas para el Covid-19, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición el número de teléfono 2222138111, así como las redes sociales: CiberPolicía Pue (Facebook) y @CiberPolicíaPue (Twitter).
Es importante mencionar que actualmente el único mecanismo para acceder a la aplicación de la vacuna es a través de la página de Internet mivacuna.salud.gob.mx, la cual solo permite el beneficio para las personas de la tercera edad.
Asimismo, la Policía Estatal Cibernética vigila páginas o perfiles de usuarios que intenten hacer fraude con la venta o renta de tanques de oxígeno.
La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a la población para que en caso de cualquier duda sobre perfiles o páginas que oferten este tipo de productos, se pongan en contacto con la corporación.