La mañana de este viernes, en conferencia de prensa, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), en conjunto con el gobierno del Estado de México (Edomex) y la Secretaría de Salud federal anunciaron una serie de cierres para tratar de bajar el incremento de contagios de la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19 en el Valle de México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México, señaló que habrá suspensión de algunas actividades económicas que implican mayor riesgo de contagio de Covid-19.
Las actividades que seguirán abiertas son:
- Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero con servicio de entrega a domicilio o para llevar
- Energía, transporte, financieros, funerarios
- Venta, fabricación y distribución de medicamentos
- Talleres de reparación y refacciones
- Sectores tributarios, seguridad, agua y obra pública
El resto de las actividades tendrán que cerrar a partir de mañana y hasta el 10 de enero del 2021.
ESTADO DE MÉXICO REGRESA A SEMÁFORO ROJO
A su vez, Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, indicó que la entidad mexiquense tendrá acciones coordinadas con la CDMX.
El mandatario estatal dijo que cuidar la salud de todos y todas es una prioridad para el Estado de México y que se ha visto un incremento en el número de contagios, defunciones y de hospitalizados; la ocupación hospitalaria en el Estado de México está en 75%.
“Ya estamos igual al pico más alto en que estábamos en junio y el número en que se incrementan los contagios es preocupante”
Por estos motivos, el Estado de México pasa a Semáforo Rojo y suspenderá todas las actividades no esenciales desde el 19 de diciembre y hasta el 10 de enero para reducir la movilidad y el número de contagios.
“Sabemos que son decisiones difíciles que tienen repercusiones importantes en las familias, pero al día de hoy, se tiene que privilegiar el salvar vidas”
Del Mazo también indicó que el Estado de México seguirá trabajando de manera conjunta con la CDMX por la cercanía de ambas entidades, pues de no hacerlo de manera conjunta, no tendrían impacto estas medidas.
Destacó que, al estar en estas fechas decembrinas, aunque se quiere estar en familia se deben evitar los festejos como las posadas y que el sistema hospitalario del Edomex se está fortaleciendo al ampliar la hospitalización, contratar a más profesionales de la salud y hacer más pruebas.
CDMX TAMBIÉN PASA A SEMÁFORO ROJO
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que al igual que el Edomex, la capital del país entra en semáforo epidemiológico de color rojo.
“Hemos estado trabajando con la ciudadanía en los últimos meses, aún con todo este esfuerzo de la ciudadanía y del gobierno, han seguido aumentando los contagios y hospitalizaciones. La Ciudad de México está hoy al 75% de ocupación hospitalaria”
(unotv.com)