Representantes de la Secretaría de Salud (SSa) federal actualizaron, en conferencia de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los datos que guarda el coronavirus en México:
- 108 mil 173 decesos
- 1 millón 402 mil 671 casos negativos acumulados
- 1 millón 144 mil 643 casos confirmados acumulados
- 57 mil 049 casos sospechosos con posibilidades de resultados
- 141 mil 687 casos sospechosos sin posibilidades de resultados
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa que hay un millón 402 mil 671 casos negativos y 401 mil 202 casos sospechosos acumulados.
Se han recuperado 843 mil 231 personas que se contagiaron de Covid-19, y se registraron 71 mil 519 casos activos estimados, mientras que hay 608 nuevas muertes y 11 mil 30 nuevos casos.
Como lo ha hecho en días recientes bajo contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró el pasado miércoles 25 de noviembre, el director general de Epidemiología, recordó a las féminas que todas tienen derecho a practicarse un aborto legal en centros de salud, y estos recintos no tienen la obligación de investigar las razones de dicha decisión.
El especialista llamó a las personas a estar al tanto de los comportamientos en el núcleo familiar inmediato, pues muchos abusos sexuales en contra de niñas, jóvenes y adultas son perpetrados por personas cercanas, que incluso llegan a relacionarse de manera directa bajo el mismo techo. Dijo que una solicitud de aborto se considera una emergencia médica, por lo que pueden ser atendidas en tiempos del coronavirus en México. (Con información de agencias)