Tehuacán.- Inició en esta ciudad la principal temporada gastronómica, el Mole de Caderas y se dio de una manera inusual, no hubo festival cultural, como tampoco la concurrencia de cientos de personas procedentes de esta ciudad y la región que esperaban esta fecha para presenciar danzas y disfrutar de los tamales de frijol, el pan de burro y beber el apo que los danzantes distribuían entre los asistentes.
Todo esto dejó de hacerse en este año en cumplimiento a las disposiciones emitidas por autoridades de salud para que no exista riesgo de contagio de coronavirus entre la población, enfermedad que propició que hubiera una serie de cambios en este festival étnico que es una tradición de Tehuacán, porque marca el comienzo de la temporada del sacrificio de varias miles de cabezas de ganado cabrío.
Hoy por primera vez los grupos de danzantes serán observados a través de las redes sociales, porque el festival fue grabado previamente, no habrá discursos, tampoco el tradicional baile con el chivo, en el cual desfilaban tanto regidores como funcionarios del gobierno del estado que acudían a esta ceremonia.
Esta temporada del Mole de Caderas será diferente, los comensales serán recibidos de manera distinta, para ingresar a los restaurantes deberán encontrarse en estado óptimo de salud, en la puerta de les será tomada la temperatura, les aplicarán gel antibacterial y desinfectante en la ropa, el lugar que les asignarán estará completamente sanitizado.
Este año a diferencia de los anteriores, los restaurantes no podrán acondicionar espacios adicionales para recibir a más comensales, porque únicamente tienen autorizado 30% de la capacidad de sus instalaciones.
VENDERÁN SOLO 40% DE CADERAS EN COMPARACIÓN CON 2019
Los restaurantes no sólo se verán restringidos en cuanto al número de personas que podrán recibir en sus instalaciones, sino en la cantidad de platillos que estarán vendiendo.
El presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, informó que en esta ocasión serán sacrificadas cuatro mil cabezas de ganado cabrío, cuando el año pasado fueron 10 mil.
Lo que indica que la cantidad de platillos que estarán disponibles en los restaurantes será menor que en 2019.
EL RECUENTO
Desde la edición del año pasado, el Festival del Mole de Caderas comenzaba a presentar problemas en su organización, aquella vez fue por falta de apoyo de la autoridad municipal.
El entonces presidente municipal, Felipe N, hoy preso, había anunciado desde finales de septiembre que no habría festival porque el Ayuntamiento no tenía dinero.
En respuesta, el gobernador Miguel Barbosa anunció que su gobierno se encargaría de la organización del festival para no romper con la tradición. El área de Cultura organizó la actividad que se desarrolló en la hacienda de Doña Carlota, instalaciones que hoy están cerradas debido a la pandemia.