MÉXICO/GLOBAL

Por incumplir normas, sacan del mercado 19 marcas de queso y 2 de yogur

Las empresas responden a Profeco y a la Secretaría de Economía

Quesos Profeco SE

La Secretaría de Economía (SE) ordenó la prohibición de comercialización de diversos productos denominados como queso y yogurt natural debido a que incumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

En coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la SE señaló que comprobó que varios de estos productos no cumplen con lo establecido, lo que representa un perjuicio para el consumidor final, además de que algunos de dichos productos también cuentan con información que puede inducir al engaño de los consumidores.

MEDIDAS QUE INCUMPLEN LOS QUESOS

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que, en el caso de los quesos, los principales incumplimientos detectados son:

Utilizar la leyenda “100% leche”, sin serlo

Adicionar grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración

Proporcionar un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “Contenido Neto”

No informar en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso

Las marcas de quesos que entran en dicha prohibición son: Fud, Nochebuena, Premier Plus, Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

YOGURES SIN LECHE

En cuanto a los productos denominados como yogurt natural, los principales incumplimientos que se detectaron son:

Adicionar azúcares

No cumplir con el contenido mínimo de leche

Las marcas de yogurt natural que han quedado prohibidas para su comercialización son

Danone Bene Gastro y Danone Natural.

La SE también informó que se impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad a las empresas infractoras.

EMPRESAS RECHAZAN SEÑALAMIENTOS

Al respecto, Lala y Mondelēz México rechazaron las observaciones hechas por la Profeco y la SE sobre el incumplimiento de normas en la venta de 19 marcas de quesos y dos de yogurt.

Grupo Lala puntualizó que en su momento acreditó el origen del queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos que ofrece y que está en contacto con la autoridad competente para aclarar esta situación.

“Grupo Lala señala que el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso”, señaló a través de un comunicado.

“En Grupo Lala, trabajamos todos los días para elaborar alimentos nutritivos de calidad que generen bienestar a las personas durante todas las etapas de la vida. Todos nuestros alimentos cumplen cabalmente con las normas que los regulan”, puntualizó la empresa.

QUESO PHILADELPHIA

En tanto, Mondelēz México detalló que la información difundida por la SE sobre el queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia, la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos presentaciones: reducido en grasa y normal, por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de queso crema Philadelphia, comercializado en el país.

“La orden de inmovilización girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), por la Dirección General de Normas de la SE, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca”, precisó en un comunicado.

Agregó que la autoridad en cuestión no notificó oportunamente a la empresa el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden.

Recordó que cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello el cumplimiento normativo.

“Mantendremos un diálogo cordial con las autoridades para demostrar lo anterior y aclarar su interpretación, e informaremos de forma oportuna y transparente a nuestros consumidores y clientes, sobre el resultado de dicho acercamiento”, señaló. (Con información de agencias)