REPORTAJE

En México, por cada suicido, 25 personas más tratan de quitarse la vida

De cada 10 personas que cometen suicidio, ocho son hombres y dos mujeres

Desde principios de este año, el Gobierno de México impulsan acciones en salud mental para contrarrestar los índices de suicido, entre las que destacan la conformación de Brigadas de Apoyo a Centros Covid-19, integradas por personal de psiquiatría, medicina general, psicología, enfermería, trabajo social y rehabilitación, que ofrece orientación, capacitación y atención al personal sanitario.

En el sitio https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/ se cuenta con materiales de consulta, videos informativos, documentos, técnicas de relajación, medidas de higiene de sueño, violencia, así como orientación sobre los servicios de salud mental, entre otras.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de nuestro país, a nivel mundial el suicidio se ubica como la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años de edad, de acuerdo con datos de 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso de México, la tasa más alta de conducta suicida se registra en varones de 20 a 24 años, y por cada suicido ocurrido, hay otras 25 personas que intentaron quitarse la vida, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, cifras de la OMS refieren que cada 40 segundos una persona pierde la vida por autolesión. En México, de acuerdo con cifras del INEGI, de cada 10 personas que cometen suicidio, ocho son hombres y dos mujeres. (Con información de UNOTV.COM)