El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta la noche de este lunes se tiene el siguiente registro:
- 60 mil 800 defunciones confirmadas
- 563 mil 705 acumulados confirmados
- 36 mil 697 casos estimados activos
- 77 mil 198 clasificados como sospechosos
- 389 mil 124 personas recuperadas
- 622 mil 932 casos negativos
- Un millón 263 mil 835 personas estudiadas
Detalló que en la semana 33 hay 43 por ciento de positividad, que desde la semana 31 hay una tendencia de descenso de la enfermedad. Agregó que hay 62 mil 543 muertes estimadas y 597 mil 353 casos estimados de Covid-19.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que la prueba de PCR, Reacción en Cadena de la Polimerasa, se basa en una muestra de las secreciones respiratorias que se procesan en el laboratorio para detectar el material genético del virus ARN.
Recordó que existe una proporción importante de personas que podrían tener coronavirus y no presentan síntomas, los que las convierte en potenciales portadores del virus que caminan en el espacio público y lo propagan.
MÉXICO REALIZA MENOS PRUEBAS DE CORONAVIRUS QUE OTROS PAÍSES DE LA OCDE
López-Gatell reconoció que México realiza menos pruebas de coronavirus que algunos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):
“Es un hecho que hacemos menos pruebas que algunos países de la OCDE, no hemos dicho lo contrario, pero hemos explicado una y otra vez cómo funciona la eficiencia tecnológica en México, que se basa en el reconocimiento de los síntomas y las personas desde que son sintomáticas y son detectadas deben estar en aislamiento”, comentó el subsecretario.
ESPACIOS CULTURALES REABREN SUS PUERTAS
En su participación, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, detalló las actividades que la secretaría a su cargo ha ido reabriendo como parte de la nueva normalidad. Tan solo en la Cineteca Nacional alrededor de más de 9 mil personas la han visitado en los últimos días.
“Tenemos una exposición que ha estado resguardada y que por fin el 8 de septiembre verá la luz, es El París de Modigliani. Esta exposición es una magna exposición de este artista que convivió y que con sus contemporáneos, eran grandes, grandes artistas también de la expresión mural mexican”, explicó Frausto Guerrero. (Con información de agencias)