MÉXICO/GLOBAL

Hay cerca de 83 mil casos sospechosos de Covid en el país

En México se han recuperado 376 mil 409 personas

Representantes de la Secretaría de Salud (Ssa) federal actualizaron este viernes, en conferencia de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los datos que guarda el nuevo coronavirus en México:

El subdirector de Salud, Hugo López Gatell, dijo que en México se han recuperado 376 mil 409 personas de Covid-19.

  • Casos confirmados acumulados: 549 mil 734
  • Casos sospechosos acumulados: 82 mil 953
  • Casos negativos acumulados: 606 mil 446
  • Defunciones:59 mil 610
  • Recuperados: 376 mil 409

En 24 horas, se registraron 504 fallecimientos y 5 mil 928 nuevos casos positivos, una ligera disminución al jueves, cuando se reportaron más de 6 mil 700. También detallaron que la tasa de mortalidad es de 10.8%.

López-Gatell señaló que hay 82 mil 953 casos sospechosos que esperan los resultados de la prueba de detección.

“La buena noticia hoy que es viernes y es que mañana cierra la semana 34 por lo tanto el domingo aumentamos una semana y ya es improbable que lleguen más datos de la semana 32, lo que ya permite suponer que esta reducción va a permanecer quizá un punto más porcentual se reduzca pero cualitativamente lo que sugiere es esta reducción sostenida en las últimas tres semanas”, agregó el funcionario.

VACUNAS CONTRA COVID-19

El funcionario recalcó, ante una pregunta de los medios de comunicación, que todavía no hay una vacuna que haya demostrado su eficacia seguridad y calidad. Sin embargo, reconoció que se continúan haciendo esfuerzos para encontrar cuáles podrían ser las vacunas candidato más factibles.

“No hay una limitación de dinero. El presidente López Obrador ha dejado muy claro que lo que tenga que invertirse en estas vacunas se hará desde luego”, detalló el funcionario de la Ssa.

ESTRÉS, PRIMERA CAUSA DE ATENCIÓN A JÓVENES EN LÍNEA CONTACTO JOVEN

Uno de los ejes temáticos de la conferencia de prensa de esta tarde fue el del Mes de las Juventudes. A través de la línea Contacto Joven se brinda atención a los jóvenes y adolescentes que buscan alguna asesoría o apoyo.

Los principales motivos por los que las personas se comunican a la línea Contacto Joven son:

  • 43 % por estrés
  • 25% por emociones
  • 14% por pensamientos (daño autoinflingido)
  • 12% por crisis
  • 3% por violencia
  • 3% por sustancias

En caso de requerir atención, se puede enviar un mensaje por WhatsApp al 5572112009. (Con información de agencias)