NOTICIAS 24/7

Regreso a clases, el 20 de junio; uso de cubrebocas será obligatorio

10 de agosto: comienzo de clases con la fase compensatoria o remedial

Puebla se ajustará al calendario de la Federación y en cumplimiento con lo estipulado en el decreto emitido por el gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las fechas para la conclusión de actividades académicas y el regreso a clases para el ciclo escolar 2020-2021 son:

-8 de junio: Consejo Técnico Escolar.

-19 de junio: cierre del proceso académico y administrativo.

-Del 22 de junio al 17 de julio: receso magisterial.

-20 de julio: inicio del ciclo escolar 2020-2021.

Los docentes deberán presentarse a su plantel educativo y se realizarán tres actividades específicas como limpieza de las aulas, capacitación docente y la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).

-Del 20 de julio al 7 de agosto: proceso de inscripciones.

-10 de agosto: comienzo de clases con la fase compensatoria o remedial, cuyo propósito es la nivelación de los aprendizajes.

La Secretaría de Educación señala que dentro de las fechas que se ajustaron en el calendario de actividades emitido por la Federación, las y los niños terminan el 5 de junio el aprendizaje a distancia.

–Del 8 al 12 de junio los maestros van a valorar los aprendizajes esperados y del 15 al 19 de junio iniciará el periodo de captura de calificaciones en el SICEP; estas fechas comprenden solo educación básica.

Asimismo, informa que para la educación media superior y superior se tomarán en cuenta los lineamientos que determine la SEP federal, bajo las características específicas de cada nivel del sistema; es importante recordar que las instituciones escolares están obligadas a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud y el Consejo de Salubridad Nacional.

También implementarán las acciones dadas a conocer por la autoridad federal, mismas que constan de:

  1. Implementar comités de Salud Escolar para supervisión, seguimiento y asesoría de las medidas preventivas.
  2. Garantizar que la comunidad educativa tenga acceso a insumos de higiene tales como: jabón y agua o gel.
  3. Respetar y llevar a cabo medidas de prevención y cuidado para maestros en grupos de riesgo.
  4. Uso de cubre bocas o pañuelo de manera obligatoria.
  5. Respetar y hacer cumplir la medida preventiva de sana distancia.
  6. Maximizar el uso de espacios abiertos, en la mayor medida posible.
  7. Es obligatoria la suspensión de cualquier tipo de ceremonia o reuniones.
  8. Vigilancia constante para la detección temprana de casos (con un enfermo se cierra la escuela).
  9. Se otorgará apoyo socioemocional para docentes y estudiantes que así lo requieran.

La secretaría reitera su compromiso de salvaguardar el derecho de acceso a la educación y que no exista ningún obstáculo administrativo para el ingreso o el egreso en los diferentes niveles educativos.

De igual manera, invita a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de las redes sociales de la dependencia y por la página oficial www.sep.puebla.gob.mx, en donde se publicarán oportunamente las nuevas disposiciones, y a través de las líneas telefónicas 222 229 3820 y 222 229 3825 en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.